Servicios > Sistemas Integrados de Gestión
Sistemas Integrados de Gestión

¿Qué es la integración de sistemas de gestión?
Sistemas de Gestión Integrados
La integración de sistemas más común es la de los relativos a calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y seguridad de la información según ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 27001 respectivamente, pero no es la única.
El alcance de la integración de los sistemas de gestión puede depender de los stakeholders de una organización, aunque ya hemos visto lo que es más habitual, podemos encontrar sectores a los que se les exige otras normas internacionales más rigurosas y estrictas para su desempeño.
Puede darse el caso de que la integración sea parcial, es decir que la integración de sistemas esté formada solo por dos de los sistemas de gestión que hablábamos al principio.
Con el paso del tiempo van surgiendo nuevas normas internacionales, como la relativa a Responsabilidad Social Corporativa de ISO 26000, que puede formar parte también de un SIG, por lo que el alcance de los Sistemas Integrados se podría ampliar o, como mencionábamos antes, reducir.
Estructura de los Sistemas Integrados
La estructura de los Sistemas Integrados está formada por un tronco y tantas ramas como sistemas estén integrados.
El tronco corresponde con el sistema de gestión común de las áreas a integrar, por ejemplo de calidad, medio ambiente y seguridad laboral y, quedarán incluidos la política, recursos, planificación, control de las actuaciones, auditoría y revisión del sistema.
Cada rama acogerá los elementos particulares de cada uno de los sistemas que se quieren implantar.
Normalmente, un Sistema de Gestión Integrado se compone de la siguiente estructura:
- Política de gestión integrada.
- Organización.
- Planificación.
- Sistema de gestión integrada.
- Capacitación y cualificación.
- Documentación del sistema y control.
- Implantación.
- Evaluación y control del sistema integrado.
- Mejora del sistema.
- Comunicación.
Cómo se realiza la Integración de Sistemas
Actualmente, muchas normas ISO están en un periodo de revisión y a la espera de publicación. Estas actualizaciones y el Anexo SL, permiten que las normas cuenten con una estructura compatible y coherente, facilitando el proceso de integración de sistemas.
Estos estándares tienen fundamentos de gestión comunes como es la orientación a la satisfacción de las partes interesadas, la filosofía de mejora continua promovida por el ciclo PHVA y el enfoque basado en procesos. Además de estos fundamentos, cuentan con requisitos análogos y una estructura común.
ISO, mediante el Anexo SL, ha proporcionado a sus normas una estructura idéntica, con definiciones y términos comunes para formar estándares de sistemas de gestión del futuro. El Anexo SL simplifica la creación de nuevas normas y la revisión de las ya existentes, y posibilita que la implementación de estándares múltiples, es decir de SIG o HSEQ, en una organización sea más fácil.
Futura estructura de los Sistemas de Gestión Integrados
La estructura de los SIG está condicionada por la disposición de alto nivel que conforma el Anexo SL:
- Ámbito de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Liderazgo.
- Planificación.
- Soporte.
- Funcionamiento.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
El Anexo SL será de gran ayuda para las organizaciones que se decidan a realizar la integración de sistemas, lo que supondrá un significativo ahorro de tiempo y dinero. Actualmente, aunque normas como ISO-9001 e ISO-14001 contemplan intenciones similares, poseen diferentes estructuras, terminología y texto, lo que dificulta la implementación conjunta de las mismas.
Los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) o Sistemas HSEQ, ayudan a las organizaciones a mejorar permanente la calidad de los productos y servicios, a establecer y evaluar programas, política, control y objetivos. La creación de un sistema de gestión integrado simplifica el desarrollo, mantenimiento y utilidad de varios sistemas de gestión.
Software para Sistemas Integrados
La Plataforma ISOTools facilita la integración de sistemas
La Plataforma Tecnológica permite la integración de sistemas normalizados de gestión y modelos de excelencia. ISOTools es una herramienta diseñada para hacer más efectivo el manejo de la documentación, mejorar la comunicación y disminuir tiempos y costos.
- Mejora la eficacia y eficiencia en la gestión, disminuyendo los costes.
- Permite el ahorro de recursos destinados a la implementación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión Integrados.
- Simplifica y reduce la documentación y registros, al integrar los distintos sistemas de gestión en uno.
- Mejora la percepción y la implicación del personal en los Sistemas Integrados de Gestión.
- Permite la gestión y distribución práctica de tareas y responsabilidades con sistema de avisos y alarmas escalable.
- Permite la organización y gestión de toda la documentación de la empresa, reduciendo riesgos.
- Utiliza potentes herramientas para la planificación y seguimiento de las distintas actividades que incluye el Sistema Integrado.
Evaluación de Aspectos Ambientales
Identificación de aspectos, evaluación de los mismos e identificación de los impactos que estos pueden llegar a producir
Seguimiento y Medición
Gestión de la disminución de los consumos y de la producción de residuos de la Organización
Incidentes
Cualquier tipo de accidente o incidente acaecido en su organización se gestionará mediante ISOTools para agilizar trámites
Evaluación de Riesgos
Gestión de la evaluación de riesgos de su organización, teniendo presente los riesgos más importantes por puestos y por operaciones mediante un mapa de riesgos
Equipos de Protección Individual / Personal
Una buena gestión de los Equipos de Protección Individual es fundamental para una empresa. ISOTools gestiona los EPI’s de su organización por puesto y por recurso.
Vigilancia de la Salud
Programación y gestión de las distintas revisiones médicas a las que se debe someter el personal de la organización.
Webinar SIG. Anexo S.L.: El futuro de los sistemas de gestión integrados
Más vídeos
- Webinar SIG. Anexo S.L.: El futuro de los sistemas de gestión integrados II
- Presentación del borrador de la nueva ISO 9001:2015
- Webinar. Futura ISO 9001 Version 2015 Borrador
- Webinar Integración de Sistemas de Gestión para empresas constructoras y mineras
- DEMO ISOTools
Gestión Calidad
Gestión Medio Ambiente
Gestión Riesgos y Seguridad
Gestión Responsabilidad Social