30 de mayo. Lima. Perú
30 de mayo. Lima. Perú
ISO/IEC 27001 Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Aspectos clave de su diseño e implantación
Cuándo. 30 de mayo | Dónde. Lima. Perú | Gratuito y con plazas limitadas
La norma ISO 27001 de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información requiere la realización de un proceso de apreciación, análisis y posterior tratamiento de los riesgos que pueden afectar a la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Para el tratamiento de esos riesgos, y su reducción a unos niveles que sean aceptables por la organización, la norma requiere la aplicación de controles o medidas de seguridad entre las que se deben de considerar necesariamente los controles que la norma propone en su Anexo A (Objetivos de Control y controles de referencia).
Mediante este evento, recorreremos los 118 controles que la norma recoge en 14 grupos u objetivos de control y profundizaremos en el enfoque y requisitos de cada uno de ellos, aclarando las dudas que se pueden encontrar durante la implantación de los mismos en una organización.
Beneficios de asistir a este evento
Conocer los requisitos exigidos para las empresas peruanas en materia de seguridad de la información, analizar cómo integrarlos a estándares internacionales como la ISO/IEC 27001.
Encontrar soluciones a los problemas habituales de los responsables de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información a la hora de gestionar los activos de la información y de aplicar controles necesarios para asegurar su integridad y confidencialidad.
Analizar cómo mejorar la gestión en el ámbito de la seguridad de la información a través de la plataforma tecnológica ISOTools.
Objetivos
El objetivo de este evento es profundizar en los controles de seguridad propuestos en el Anexo A de la norma 27001 y comprender el significado, enfoque y modo de aplicación de los mismos.
Dirigido a
Aquellos en los que se precise de la gestión informatizada de datos y especialmente, aquellos en los que la información manejada sea de carácter sensible (bancos, centros de salud, administraciones públicas, empresas de servicios de agua, luz, gas e internet).
Responsables de TI, Responsables de seguridad de la información o Responsables SGSI, Oficiales de Seguridad de la información / OSI / CISO, Agentes de ciberseguridad y Responsables del SGCN
08:30-09:00.Recepción asistentes.
09:00-09:30.Bienvenida y presentación del evento.
Margot López
09:30-10:30.Análisis de impacto de la privacidad de datos personales.
Antoni Bosch Pujol
10:30-11:00.Coffee Break.
11:00-12:30.Workshop: Simulación de auditoría interna SGSI y protección de datos personales.
Rubén Cárdenas
12:30-12:45.Turno de preguntas.
PONENTES

Ing. Margot López
Country Manager ISOTools Excellence Perú.

Rubén Cárdenas
I+D+I Manager ISOTools Excellence.

Antoni Bosch Pujol
CEO Institute of Audit & IT – Governance IAITG – Director del Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC de la Universidad Autónoma de Madrid.
LUGAR DEL EVENTO
Hotel BTH
Av. Guardia Civil 727, San Borja. Perú