Automatice la gestión de riesgos e intégrela en la gestión empresarial
Las organizaciones, no importa cuál sea su actividad y tamaño, afrontan una serie de riesgos que pueden afectar al logro de sus objetivos. Todas las actividades de una organización están sometidas de forma permanente a una serie de amenazas, lo cual las hace vulnerables, comprometiendo su estabilidad.
Accidentes operacionales, enfermedades, incendios, pérdidas de beneficios, catástrofes naturales, etc., son una muestra de este panorama, sin olvidar las amenazas propias del negocio. Hablar sobre gestión de riesgos ya no se limita al enfoque financiero tradicional o de cobertura.
La gerencia de riesgos en realidad posee una visión holística de la compañía que contempla aspectos muy variados como la pérdida de control, la seguridad, así como diversas estrategias para prevenir, reducir o transferir el riesgo.
La gerencia de riesgos en un entorno global se está perfilando como una estrategia financiera y empresarial que proporciona una importante ventaja competitiva a las empresas que disponen de ella, así como un importante incremento de valor en el mercado.
En este sentido, la norma básica aplicada en el ámbito de las empresas es la ISO 31000:2009, ya que favorece que cualquier empresa pueda realizar una gestión eficaz del riesgo al que se encuentra expuesta, mediante la identificación, análisis y evaluación de los riesgos, favoreciendo con estas prácticas al logro de sus objetivos.
Objetivo
En esta jornada de carácter formativo e informativo se mostrarán los principales problemas a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de automatizar el proceso de gestión de riesgos, así como los beneficios a las organizaciones: reducción de costos, maximizando el paralelismo de las actividades, simplificando la ejecución de tareas manuales, reduciendo los tiempos de duración de los procesos.
- Automatización del Proceso de gestión de riesgos.
- La reingeniería, la mejora y la automatización de los procesos de negocio como mejora para la gestión empresarial.
- Necesidad de buscar la reducción de riesgo operativo inherentes a las actividades propias de los procesos.
- Ventajas que ofrece la plataforma Tecnológica ISOTools para automatizar el proceso de gestión de riesgos y su evaluación.
Dirigido a
Jefe de procesos, Jefe de riesgo, gerentes de planeamiento estratégico y control de gestión de empresas de diferentes sectores.
PROGRAMA
18:00-18:15.Recepción asistentes.
18:15-19:00.Como aplicar de forma eficaz las herramientas de Gestión de Riesgos.
Carlos León Rabanal
19:00-20:10.Plataforma ISOTools y sus soluciones mobile.
Margot López
20:10-20:30.Coffee Break.
20:30-21:15.El Rol de QHSE dentro de los objetivos estratégicos.
César Matos
PONENTES

Carlos León Rabanal
Docente de European Center for Innovation and Management España.

Margot López
Consultor Líder ISOTools Excellence.

César Matos
Gerente QHSE. Talma
LUGAR DEL EVENTO
Hotel BTH
Av. Guardia Civil 727, San Borja 15036, Perú