Con la expedición de la ley 1562 de 2012 y el Decreto 1072 de 2015 se ha dado un gran avance en Colombia en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
No solo se consagra un verdadero sistema de gestión para la seguridad y la salud en el trabajo, sino que por fin permite unificar los parámetros frente a la materia. Así las cosas, el panorama es ahora mucho más claro.
Recordemos que gran parte de las empresas venían implementando las medidas del modelo OHSAS 18001:2007 para todo lo referente con la seguridad y salud ocupacional, dicho modelo será presentado bajo el nuevo estándar de la ISO 45001 que está previsto publicarse a inicios 2017. Sin embargo, no había plena unidad entre este estándar internacional y el cumplimiento desde la Resolución 1016 de 1989, que en principio reglamentó el tema.
Ahora la situación es muy diferente. Con el Decreto 1072 de 2015, las empresas tienen un marco legal de obligatorio cumplimiento, mucho más completo y estable para controlar los riesgos laborales.
Recordemos que todas las empresas del territorio nacional tienen plazo máximo para la implementación del Decreto 1072 de 2015 hasta el próximo 31 de enero de 2017, quienes incumplan con lo definido en este decreto incurrirán en sanciones económicas que afectarán el normal desarrollo de sus actividades e incluso pueden ocasionar el cierre definitivo.
Con esta jornada ISOTools brindará a los participantes una guía que les facilitará el proceso de implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, garantizando el cumplimiento de esta ardua tarea.
Beneficios de asistir a este evento
Profundizar los motivos por los que automatizar los Sistemas de Gestión. Conocer los principales aspectos imprescindibles de un Software para los Sistemas de Gestión ISO. Descubrir las ventajas y beneficios de ISOTools Excellence.
Objetivos
- Dar a conocer la evolución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con el marco legal vigente.
- Dar a conocer a los participantes los requisitos del Decreto 1072 de 2015.
- Mostrar una ruta crítica para la implementación del SG-SST según lo establecido en el Decreto 1072 de 2015.
- Brindar alternativas que agilicen la implementación y mantenimiento de dicho sistema a través del aprovechamiento de la tecnología.
- Mencionar las sanciones que pueden sufrir las empresas que no cumplan con lo establecido en el decreto en el momento que se efectúen las visitas por parte del Ministerio de Trabajo y derivadas de los reportes de la ARL ante este ente de control.
Dirigido a
Directivos, gerentes, responsables y directores de procesos o sistemas de gestión de organizaciones empresariales, instituciones públicas o privadas interesadas en lograr resultados sobresalientes y una ventaja competitiva sostenible y duradera.
PROGRAMA
08:00-08:15.Bienvenida y presentación de la Jornada .
– Natalia Petrelli
08:15-09:50.Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
– Blanca Galvis
09:50-10:50.Herramienta Tecnológica ISOTools para facilitar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el decreto 1072 de 2015.
– Victor Gutiérrez
– Paola Sánchez
10:50-11:00.Preguntas y Cierre.
PONENTES

Natalia Petrelli Molano
Country Manager ISOTools Colombia.

Blanca Galvis
Consultora Experta SG-SST ISOTools Colombia.

Victor Gutiérrez
Consultor Experto ISOTools Colombia.

Paola Sánchez
Consultor Experto ISOTools Colombia.
LUGAR DEL EVENTO
Hotel Vilar America
Calle 66, #8-23, Bogotá, Bogota, Distrito Capital, Colombia