El riesgo es la inseguridad que se produce debido a la preocupación de no saber si se van a alcanzar los objetivos fijados por cada empresa.
La norma ISO 31000 es una norma de carácter internacional que indica las directrices y principios con la finalidad de gestionar el riesgo dentro de las empresas.
Leer más

ISO 31000
La norma ISO 31000 facilita a las organizaciones el control y la reducción de los riesgos que se puedan ocasionar en a la puesta en marcha de sus actividades. Los riesgos influyen negativamente a la hora de conseguir los objetivos fijados.
Leer más
ISO 31000
La norma internacional ISO 31000 tiene como objetivo gestionar la seguridad y los riesgos. Las organizaciones independientemente del sector a que pertenezcan y de su tamaño, se enfrentan todos los días a diversos riesgos:
Leer más
El estándar ISO31000 es una norma internacional cuya finalidad es facilitar a las empresas la gestión del riesgo de una manera eficaz y eficiente, independientemente del sector en que se encuentren o de su tamaño.
Leer más
En la actualidad las universidades deben hacer frente a numerosos riesgos, además el problema se incrementa debido a la gran variedad de grupos de riesgo.
La existencia de riesgos de diferente naturaleza, hace necesario que las organizaciones sean capaces de identificar estos riesgos y convertirlos en oportunidades que permitan alcanzar la mejora continua.
Leer más
ISO 31000
ISO31000 es el estándar ideal para llevar a cabo una adecuada gestión de riesgo. La gestión del riesgo se entiende como la planificación en el uso de la incertidumbre provocada de una amenaza, a través de una serie de actividades como la identificación, análisis, evaluación e incluso mitigación del riesgo para minimizar sus efectos negativos o en el peor de los casos aceptando las consecuencias.
Leer más
ISO 31000
La norma UNE-ISO 31000 “Gestión del riesgo. Principios y directrices” es un estándar desarrollado en colaboración por ISO e IEC que provee principios y directrices genéricas sobre la gestión del riesgo. Se trata de una norma general, de aplicación a cualquier organización independientemente del tamaño o sector y que no es certificable.
Leer más

Todas las acciones y procesos de una organización están sometidas a una serie de amenazas, aumentando su vulnerabilidad y comprometiendo su rentabilidad. Un ejemplo de estos riesgos son los accidentes laborales, enfermedades, incendios u otras catástrofes naturales, sin olvidar las amenazas propias del negocio.
La Norma ISO 31000 fue publicada en 2009 por la ISO, Organización Internacional de Normalización y adoptada por AENOR en 2010, con carácter voluntario no certificable.
Leer más

ISO 31000
La norma ISO 31000, ayuda a las organizaciones debido a que se encarga de evaluar y limitar aquellos riesgos que se producen en el desarrollo de sus actividades. Los riesgos pueden afectar considerablemente a alcanzar los objetivos establecidos.
Leer más