Una metodología para el análisis de riesgos usada con frecuencia por las organizaciones es la que se conoce como AMEF o AMFE: Análisis modal de fallos y efectos. Este método se usa cuando se realiza el diseño de un proceso o un producto y persigue la identificación de todos los posibles problemas que pueden surgir, clasificar la criticidad del riesgo y decidir qué acciones tomar al respecto. Esto que parece tan fácil, puede presentar un importante desafío para la organización.
En temas de continuidad de negocio, el término Punto de Recuperación Objetivo, también conocido como RPO, es muy importante. En este artículo profundizaremos sobre ello.
En las organizaciones, la seguridad total no existe. Las acciones preventivas que ayuden a las empresas a estar protegidas y a poder reaccionar ante incidentes de seguridad con prontitud son vitales para minimizar o eliminar por completo cualquier daño que ponga en un compromiso a su correcta actividad.
En la gestión de la continuidad del negocio, donde el factor tiempo es absolutamente clave, resulta fundamental disponer de un software de automatización para poder llevar a cabo una gestión eficaz y exhaustiva de cualquier tipo de riesgo que pueda poner en peligro el funcionamiento normal y fluido de la organización.
La nube o también conocida como cloud, a día de hoy sigue siendo un concepto desconocido para muchos y difuso para otros. Una gran cantidad de usuarios aún desconocen en que consiste este tipo de servicio, sobre todo de cara a aspectos relacionados con la seguridad de la información y la disponibilidad de los datos.
El impacto del cambio climático en el mundo es ya más que una evidencia. Desde hace décadas teóricos y científicos vienen avisando a la globalidad sobre los efectos ambientales tan drásticos que se van a producir en el planeta si no se hace nada al respecto. Resulta lógico pensar que este fenómeno no solo afectará a la naturaleza. No cabe ninguna duda de que la acción de esta contribuye de forma directa sobre todas las actividades del ser humano. Entre ellas, los negocios.
Existe la posibilidad de que en un determinado momento, una organización independientemente de su tamaño, número de trabajadores o de la actividad que realice, pueda verse afectada por una crisis o desastre. Ante este problema la Organización Internacional de Normalización (ISO) desarrolló la ISO 22301, una norma de carácter internacional de gestión de continuidad de negocio.
Hoy en día vivimos en la era del Big Data, cada vez recopilamos más datos con el objetivo de medir, planificar y tomar decisiones basadas en evidencia, entre otras acciones.
En el artículo de hoy, seguiremos explicando los puntos más importantes del borrador norma ISO DIS 22301. Hoy nos centramos en el punto 9 de la norma, que hace referencia a la evaluación del desempeño. Este punto de la norma, está a su vez divido en tres bloques, seguimiento, medición, análisis y evaluación, otro de auditoría interna y otro de revisión por parte de la dirección.
Antes de comenzar, debemos decir que en el borrador de la norma ISO DIS 22301 se especifica la estructura y los requisitos que se está estableciendo que tenga un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio.
La continuidad de negocio, como su nombre indica, está presente en todo tipo de negocios, ya sea de manera directa o indirecta. Hace apenas una semana desde que, a través de medios de comunicación y redes sociales, la humanidad recibió la nefasta noticia de que Notre Dame de París estaba en llamas. Aún siguen impresionando las imágenes de la joya del arte gótico ardiendo sin que ya nadie pudiera hacer nada por salvarla.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.