Los procesos dentro de las organizaciones se componen de tareas con diferentes grados de responsabilidad. Es importante en esta etapa, tener definidos los perfiles de cargo de las personas que integran el proceso, con el fin de que tengan clara su responsabilidad y el alcance que tendrá en la realización de sus tareas. Todo ello enfocado al cumplimiento de las metas definidas por la dirección.
En la sociedad actual es complejo lograr que la mayoría de personas manifiesten de manera abierta si identifican algún tipo de conducta inadecuada por parte de un funcionario, empleado o colaborador en una organización, esto puede deberse a diversos factores que no corresponde analizar en este artículo, sin embargo, los actos que van en contra de los principios, la ética organización afectan no sólo a la misma, también afectan a todas sus partes interesadas en el corto, mediano y largo plazo, ya que la confianza en las organizaciones es uno de los aspectos clave para lograr los objetivos que esta se ha planteado.
Hasta ahora la certificación en cumplimiento no había sido contemplada en el estándar, aunque sí podía acreditarse la implementación de ISO 19600 a través de la garantía aportada por un tercero. Pero ya no va a ser necesario conformarse con eso, porque obtener la certificación ISO 19600 será posible al finalizar el año 2020. Esto es gracias a la publicación próxima del nuevo estándar sobre gestión de cumplimiento, ISO 37301, el sustituto certificable de ISO 19600 tras su revisión.
La madurez de un programa de cumplimiento, según la experiencia de muchos oficiales de cumplimiento y ética, se mide por la efectividad de la gestión de políticas en compliance. Y esto se consigue con lapuesta en práctica de las mejores prácticas reconocidas internacionalmente para este propósito.
Con un entorno dinámico y bien nutrido de leyes y regulaciones, implementar un sistema de compliance es una muy buena idea. De hecho, seha convertido en una necesidad para proteger a las organizaciones de las sanciones civiles y penales derivadas del incumplimiento y del daño reputacional irreparable que afectaría a la marca.
El acoso laboral en un sistema de cumplimiento representa un área de alto riesgo donde las organizaciones deben ejercer su responsabilidad. Por ello, ocupa un lugar destacado en las preocupaciones de un oficial de cumplimiento.
Por supuesto, la lucha contra el acoso laboral es una misión que deben abordar los profesionales de compliance, pero también requiere el liderazgo de la alta dirección y el compromiso de los empleados en todos los niveles.
La norma ISO 37301, que está en su fase de revisión, surge de la necesidad de una norma de sistema de gestión de cumplimiento certificable, opción que no disponía la norma ISO 19600.
Toda organización tiene una proyección externa que la relaciona con terceras partes. Esto provoca que su responsabilidad penal no solo dependa de si misma, sino también de terceros que estén integrados en el entorno de su dominio social: autónomos, trabajadores subcontratados, clientes, proveedores o partners y socios de negocio. Esto quiere decir, que las actividades de todos estos agentes con los que una empresa o institución se relaciona en el ejercicio de su actividad pueden provocar una serie de riesgos tan significativos como los que puedan provocarse desde la propia organización.
El canal de denuncias, como su propio nombre indica, se trata de un canal de comunicación de carácter interno a través del cual, cualquier persona puede formular una denuncia anónima sobre comportamientos o escenarios irregulares o delictivos llevados a cabo por los propios empleados o terceras personas que tengan algún tipo de vinculación mercantil. De este modo, le llegará al compliance officer o responsable de cumplimiento normativo de la organización.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.