En la actualidad, existen innumerables factores en constante cambio, que pueden afectar la supervivencia de una organización, y más aún, en un mercado tan competitivo y complejo como el de ahora, por ello es de suma importancia contar con un Sistema de Gestión Integrado (SGI), que ofrezca una mayor efectividad, además de permitir estar preparado ante cualquier adversidad y así garantizar la continuidad de negocio.
En la actualidad, el cambio climático representa uno de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo entero, no es un secreto, que se deriva principalmente de la actividad humana, que genera gases de efecto invernadero.
Del 2 al 13 de diciembre, en Madrid, se está celebrando la Cumbre del Clima. En este artículo vamos a tratar sobre qué es la COP25, qué países estarán presentes, quien se ha encargado de organizarla y quien la preside.
El 21 de octubre se lleva a cabo la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía. La finalidad no es otra que lograr que la sociedad medite sobre el consumo energético que se realiza en el día a día.
En los últimos días, hemos podido comprobar como saltaban a la prensa multitud de noticias relacionadas con temas de impacto ambiental. Como ejemplo, podemos mencionar la última reunión que se celebró durante el mes de septiembre de 2019 en Nueva York para hacer un seguimiento y análisis concreto de los avances que se han realizado en cuanto a la Agenda y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el mes de septiembre del año 2015, líderes mundiales de más de 150 países participaron en la Cumbre de Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. Durante esta cumbre, se produjo la aprobación de la Agenda 2030.
Un Sistema de Gestión de Energía es aquel que implementan las organizaciones para desarrollar e implementar su política energética, además de gestionar los elementos de sus actividades, productos o servicios que influye en el uso de la energía en las organizaciones.
La sociedad, tanto individuos como organizaciones, trabajan día a día para luchar contra el cambio climático. En el caso de las organizaciones privadas y en las administraciones públicas, lo tienen más complicado ya que tienen que trabajar por mejorar el impacto que causan al entorno, modificando aspectos como su funcionamiento o mecánica empresarial.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.