Ahorro de Energía
El 21 de octubre se lleva a cabo la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía. La finalidad no es otra que lograr que la sociedad medite sobre el consumo energético que se realiza en el día a día.
El 21 de octubre se lleva a cabo la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía. La finalidad no es otra que lograr que la sociedad medite sobre el consumo energético que se realiza en el día a día.
Un Sistema de Gestión de Energía es aquel que implementan las organizaciones para desarrollar e implementar su política energética, además de gestionar los elementos de sus actividades, productos o servicios que influye en el uso de la energía en las organizaciones.
A medida que pasa el tiempo, las personas están más concienciadas con la importancia de la calidad, seguridad, medioambiente y como no podría ser de otra forma con la gestión energética. Este es uno de los principales motivos de la creación de la norma ISO 50001.
Hoy en día, una organización certificada bajo una norma internacional, como por ejemplo, la ISO 50001 sobre sistema de gestión de energía, es un factor clave a considerar de cara a posibles licitaciones de carácter público. Leer más
Realizar una eficaz gestión energética en las empresas está siendo cada vez más necesario, y más aún cuando existe crisis financiera. Leer más
Si en artículos anteriores les hablábamos de la publicación de la nueva norma ISO 50001:2018, en el presente, se mostrarán las principales diferencias entre la nueva ISO 50001:2018 y su versión anterior. Leer más
La nueva norma ISO 50001 fue publicada el 20 de agosto, y se caracteriza por un enfoque más centrado en la gestión senior, y un profundo repaso a la terminología, aclarando los conceptos referentes al rendimiento energético. Leer más
El proyecto de revisión ISO 50001 se encuentra público desde septiembre de 2017. Ya se han establecido todas las innovaciones que aportará la revisión ISO 50001.
El estándar ISO 50001 para los Sistemas de Gestión Energética está siendo revisado para adecuarse a las necesidades actuales de las organizaciones del mundo entero.
La primera vez que esta norma vio la luz fue en el año 2011, aunque no ha pasado mucho tiempo, se puede decir que ha adquirido una posición muy importante entre las normas relativas a los sistemas de gestión.
La energía es uno de los retos más críticos a los que actualmente se enfrenta la comunidad internacional. La revisión de la norma ISO 50001 sobre Sistemas de Gestión de Energía ha tenido un gran impulso en la Octava Ministerial de Energía Limpia (CEM8) que acaba de concluir. La conferencia consiste en un foro internacional de alto nivel de trabajo para avanzar en el ámbito de la energía limpia a nivel mundial.