Como ya es sabido, ISO 37001:2016 es la normativa que proporciona orientación y detalla los requisitos para poder establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un Sistema de Gestión contra el Soborno. Dicho sistema de gestión puede ser independiente o podría integrarse con otros sistemas de gestión ya implantados (de calidad, medio ambiente, continuidad de negocio, etc.).
El marco del EEES y los cambios introducidos en la normativa española, establece que las universidades tienen que contar con políticas y Sistemas de Garantía Interna de Calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles. Según lo comentado, ANECA llevó a cabo en el 2007 el Programa AUDIT.
Las instituciones educativas se enfrentan a regulaciones cada vez más complejas y exigentes. El cambio en la demografía y las expectativas de los estudiantes, llevan a las organizaciones de este sector a esforzarse aún más para alcanzar la excelencia. Una forma de hacerlo es utilizar un software para gestión de calidad en educación.
La garantía de calidad en Educación Superior, asegura la transmisión a los estudiantes de habilidades generales y competencias requeridas para desarrollar con éxito actividades profesionales, una vez se ha obtenido el título.
Las organizaciones que obtienen la certificación de la norma OHSAS 18001, garantizan que están implicadas en la prevención de riesgos laborales de la misma. El resultado de esta norma es un beneficio positivo para todos los empleados de la organización. Leer más
Para obtener la certificación ISO 9001, las universidades deben cumplir con los requisitos establecidos en dicha norma. En general, las universidades deberán establecer, documentar y realizar el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad y desarrollar sus actividades para conseguir la mejorar continuamente la eficacia del sistema basándose en los requisitos de la norma ISO9001.
En la actualidad las universidades deben hacer frente a numerosos riesgos, además el problema se incrementa debido a la gran variedad de grupos de riesgo.
La existencia de riesgos de diferente naturaleza, hace necesario que las organizaciones sean capaces de identificar estos riesgos y convertirlos en oportunidades que permitan alcanzar la mejora continua.
La norma ISO 26000 ofrece orientaciones sobre definiciones, principios y materiales, fundamentales de Responsabilidad Social y en las comunidades universitarias supone un gran desafío.
El estándar internacional ISO 14001 se encarga de controlar las actividades y procesos realizados por la universidad, los cuales son responsables de generar impactos en el medio ambiente.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.