Automatización de la ISO 9001
Comenzamos una nueva semana hablando de la gestión de la calidad y de una organización del sector de los servicios que automatizó su Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001 con ISOTools.
Comenzamos una nueva semana hablando de la gestión de la calidad y de una organización del sector de los servicios que automatizó su Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001 con ISOTools.
La norma ISO 31000 facilita a las organizaciones el control y la reducción de los riesgos que se puedan ocasionar en a la puesta en marcha de sus actividades. Los riesgos influyen negativamente a la hora de conseguir los objetivos fijados.
Cada día, está aumentando el número de organizaciones que adoptan una modalidad de gestión nueva debido a que ésta concede a las organizaciones una respuesta muy eficaz ante las necesidades de los clientes, que ven la calidad como una variable estratégica fundamental.
El borrador de la futura ISO 9001 versión 2015 aborda varios aspectos que la acercan a aquellas empresas relacionadas con el sector servicios.
Según se recoge en el borrador de la Nueva ISO 9001:2015, el término “producto” se suprime para ser sustituido por el término “bienes y servicios”.
Grupo Ramos decidió implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, con la finalidad de estandarizar sus procesos, comprometiéndose a lograr la plena satisfacción de sus clientes.
Actualmente se encuentran en proceso de implementación de su sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria, para poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes y una mejor calidad de los productos.
ISOTools es la plataforma tecnológica que facilita la implementación, mantenimiento y automatización de los sistemas de gestión de Calidad, según ISO 9001:2008. Las principales fortalezas identificadas en la compañía fueron:
País: República Dominicana
Perfil del cliente. Situación
Grupo Ramos es la compañía detallista líder en la República Dominicana y el principal empleador privado del país, con más de 10,000 colaboradores que trabajan en sus tiendas, oficinas corporativas, planta panificadora y centros de distribución. Los establecimientos comerciales propiedad de Grupo Ramos reciben en conjunto más de 45 millones de visitas al año.
Solución
Es un orgullo para nosotros contar con este tipo de usuarios, preocupados en el cumplimiento de las normas de calidad, lo que les permite certificarse con las máximas medidas de los procesos.
Esta semana traemos otro nuevo capítulo sobre la metodología Lean, en concreto, Lean aplicado a los servicios.
En primer lugar debemos aclarar a que hace referencia el término “gestión de servicios”. Se entiende por gestión de servicios todos aquellos procesos que pueden ser aplicados universalmente para describir los medios por los que una entidad se transforma a sí misma para convertirse en una organización proveedora de servicios.
Para una organización proveedora de servicios la Gestión de Servicios es una actividad obligatoria y un esfuerzo de transformación de mentalidad y de procesos necesario. El programa de Gestión Lean de Servicios ofrece una aproximación óptima para la gestión de servicios, universalmente aplicable a iniciativas de gestión ya en marcha o que se desarrollarán en un futuro, permitiendo un ciclo de mejora permanente. Lean Service en una herramienta efectiva para aumentar la rapidez, la efectividad y la calidad del servicio.
Para la aplicación de Lean se requieren los siguientes requisitos:
– Establecer los niveles de producción.
– Analizar y gestionar la complejidad de las distintas actividades.
– Identificar las tareas esenciales para su posible mejora.
– Desarrollar el mapa de procesos y entender la cadena de valor de la organización.
– Seleccionar los procesos claves.
– Determinar cuales son las actividades que generan valor.
– Establecer un flujo continuo del proceso productivo.
– Identificar, controlar y mejorar continuamente los procesos.
Las ventajas de aplicar este método son diversas, nosotros destacamos las siguientes:
– Reducción del tiempo de entrega del servicio en cuestión.
– Optimización de la calidad, eficiencia y nivel del servicio.
– Mejora de la productividad en la organización.
Algunos ejemplos destacados por su aplicación de la metodología Lean son:
– Ámbito de la salud, hospitales y centro médicos: lo que permite una reducción considerable de stocks de medicamentos, reducción de listas de espera y mejora de la productividad de los empleados.
– Sector hostelero: optimiza los procesos de planificación de recursos, reduce los stocks, mejora en la coordinación de los procesos auxiliares como lavanderías, limpieza y otros proveedores, etc.
Si el centro de la metodología Lean es la satisfacción del cliente final, al trabajar en una empresa de servicios debemos ser conscientes de que el contacto con este cliente es más directo que el de la empresas destinadas a la obtención de productos. Por lo tanto, la importancia de esta metodología en el ámbito de los servicios tiene aún mayor fuerza si cabe.
En ISOTools estamos comprometidos con la Excelencia empresarial y la mejora continua, por ello ofrecemos nuestro Software para la gestión de procesos y nuestras amplía experiencia en el ámbito de la consultoría, para que todas la organizaciones, independientemente de su carácter, tamaño o actividad consigan obtener la mayor eficiencia y calidad en sus procesos, de acuerdo con los certificados de mayor reconocimiento a nivel internacional.
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) o Good Manufacturing Practices (GMP), son los principios establecidos por la legislación sanitaria vigente (Decreto 3075 de diciembre 23 de 1.997). Dichos principios se aplicaran a las actividades de fabricación, proceso, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización para asegurar la máxima calidad de los productos.
Dicho de otra manera, son una serie de herramientas que se usan en la industria de la alimentación. Con ellas, se pretende obtener productos seguros para el consumo. Con las BPM se aplican metodologías en la manipulación de alimentos y su higiene y seguridad, para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Forman parte de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad para la producción homogénea de alimentos, y son monitoreadas para que al aplicarlas se obtengan los resultados esperados, en función de las especificaciones de las normas que se apliquen.
En rasgos generales, BPM tiene el objetivo de cumplir con la normativa vigente. Sin embargo, tiene una serie de especificaciones para cada sector o producto, contando con un patrón común dirigido por la Comisión Codex Alimentarius de la OMS.
En los códigos BPM se contempla todo el proceso alimentario (desde la siembra hasta la venta al usuario final). Por ello, requiere una auditoría permanente para asegurar el cumplimiento del sistema. Hay diez aspectos de verificación sobre los que gira el proceso:
1. Infraestructura edificación y operacional.
2. Materias primas, insumos directos e indirectos.
3. Métodos y procedimientos.
4. Equipos, utensilios y herramientas.
5. Personal (prácticas, capacitación, elementos de protección.
6. Producto terminado.
7. Servicios.
8. Manejo de residuos.
9. Control de Plagas.
10. Logística, transporte y distribución.
Básicamente, se trata de que las infraestructuras física y funcional cumplan la legislación sanitaria; contar con un personal capacitado en su respectiva responsabilidad; Disponer, de una forma imprescindible de programas de saneamiento tales como limpieza, desinfección, etc; y hacer un seguimiento y control al Plan de Cumplimiento Sanitario.
BPM coexiste con otros estándares, los cuales interactúan entre sí, como son HACCP (Análisis de Riesgo de los Puntos Críticos de Control) y POES (Procedimientos Estandarizados de Operaciones Sanitarias). Además, el comercio internacional exige estos estándares de calidad como condición básica para la exportación o importación de alimentos.
Por último, destacar que la utilización de estas herramientas genera multitud de ventajas que no solo afectan en materia de salud, sino que aportan al empresario una reducción de pérdidas por un producto descompuesto, así como una mejora en el posicionamiento de sus productos, debido al reconocimiento de sus atributos beneficiosos para la salud.
ISOTools le ofrece todo el conocimiento necesario para obtener la máxima calidad en su empresa, y obtener los mejores resultados en el sector de la alimentación.
Es una compañía del Grupo Financiero Galicia y el Banco Galicia. Una de las empresas líder en seguros del hogar y robo.
Misión y Valores : Calidad en el servicio, creando vínculos perdurables con sus clientes a través del desarrollo de productos y servicios de seguros altamente valorados, obteniendo una rentabilidad adecuada y contribuyendo al desarrollo profesional y personal de todos lo que integran la organización. Trabajan sobre la base de los siguientes valores:
Galicia Seguros decidió implementar un Sistema de Gestión de la Calidad con la finalidad de estandarizar sus procesos comprometiéndose a lograr la plena satisfacción de sus clientes.
En este contexto, Bureau Veritas Certification otorgo a Galicia Seguro la certificación 9001:2008 para sus procesos:
ISOTools es la plataforma tecnológica que facilita la implementación, mantenimiento y automatización de los sistemas de gestión de Calidad según ISO 9001:2008.
Las principales fortalezas destacadas a la compañía fueron:
País: Argentina
Perfil del cliente. Situación
Es una compañía del Grupo Financiero Galicia y el Banco Galicia. Una de las empresas líder en seguros del hogar y robo. Están ampliando su oferta de productos y servicios para poder cubrir también las necesidades de comercios y empresas.
Cuentan además con una gran experiencia en la comercialización de seguros mediante agentes financieros y canales masivos no tradicionales
Es un orgullo para nosotros contar con este tipo de usuarios, preocupados en el cumplimiento de las normas de calidad, que les permite certificarse con las máximas medidas de los procesos.
ARECO, debido a su preocupación y compromiso por la calidad de su servicio, el respeto al medio ambiente y el cuidado de sus trabajadores, cuenta con las certificaciones de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales como garantía máxima de rigor, profesionalidad y cumplimiento de sus obligaciones.
El reto de ARECO son “Clientes satisfechos”, y están seguros de que eso se consigue con la implementación de un sistema de Calidad Total, que analice, adecúe, supervise y corrija sus servicios a las distintas necesidades de sus clientes.
Dentro de este compromiso han decidido apostar por la una herramienta que les permita una gestión integrada de los sistemas en los que actualmente se encuentran certificados, que son ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
ISOTools ha permitido a ARECO automatizar, para gestionar de forma exitosa su sistema integrado de gestión.
Entre los beneficios obtenidos destacamos los siguientes:
País: España
Perfil del cliente. Situación
ARECO Servicios Integrales S.L. comercializa proyectos integrados de restauración y servicios auxiliares. Desarrollando sus actividades tanto para empresas privadas, como para las distintas Administraciones e Instituciones Públicas, teniendo siempre presente las distintas peculiaridades que hacen a cada colectivo particular, y a cada cliente especial, para dar la solución más adecuada a las necesidades de sus clientes, ofreciendo un producto final totalmente personalizado y completo, como única manera de obtener su máxima satisfacción.
Para la mejora de la atención y satisfacción de sus clientes, Transpheric Logistics decide instaurar ISOTools como herramienta para la mejora en su gestión calidad, con ello pretende optimizar sus tiempos, recursos empleados, así como desarrollar el bienestar de sus cliente en los servicios ofrecidos.
Transpheric Logisticses una empresa destinada al asesoramiento de empresas en el ámbito del comercio exterior.
El reto de optimizar todos los recursos permite agilizar los procesos de comercio exterior con la seguridad de ofrecerles resultados en un menor tiempo y costo a todos sus clientes.
Objetivo: Total satisfacción del cliente gracias a la tecnología más avanzada en el campo del mercado exterior.
Capital humano: Cuenta con el mejor grupo de asesores en el comercio exterior, quienes hacen uso de todas las herramientas posibles para que todas las operaciones sean un éxito.
División del negocio: La logística personalizada de la empresa a cada uno de sus clientes hace que se dividan sus negocios para hacer más eficientes sus operaciones. En esta división proporcionan servicios tales como:
Transpheric Logisticstomo la decisión de implementar un Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001 en Mayo del 2012, su trabajo con ISOTools ha sido desde un principio, debido a que quería la certificación sin ningún tipo de documento físico.
Resultado de la satisfacción de los resultados obtenidos y gracias al empuje por parte de su director, han implementado ISOTools en todos sus procesos de forma mucho mas eficaz que cuando en un primer momento, convivían con documentación impresa.
Transpheric Logistics, ha sido certificado como modelo de gestión por procesos que desarrolla los ochos principios de la Gestión de la Calidad, apoyándose con la plataforma ISOTools, para integrar toda la gestión del sistemas.
Para Transpheric Logistics, el poder contar con la Plataforma ISOTools como herramienta de apoyo durante la implementación de su Sistema de Gestión de Calidad y su posterior mantenimiento, le ha aportado distintos beneficios, tales como:
País: México
Perfil del cliente. Situación
Transpheric Logistics es una empresa que ofrece servicios en comercio exterior.
Su oferta está respaldada por más de 25 años de experiencia en el mercado, operando desde sus oficinas en México, Estados Unidos y España.
Transpheric Logistics se distingue en el mercado por su preocupación por la optimización de su tiempo y dinero, con el mejor equipo de profesionales, tecnología punta y una logística personalizada para cada uno de sus clientes.
Para la mejora de la atención y satisfacción de sus clientes, Transpheric Logistics decide instaurar ISOTools como herramienta para la mejora en su gestión calidad, con ello pretende optimizar sus tiempos, recursos empleados, así como desarrollar el bienestar de sus cliente en los servicios ofrecidos.
Beneficios