Las empresas constructoras y mineras suelen contar con sistemas de gestión enfocados a diversos procedimientos dentro de su ámbito empresarial. Medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, riesgos, seguridad en el transporte, quejas de clientes o continuidad de negocio, suelen ser algunos de los aspectos que más preocupan a este tipo de compañías.
El estándar ISO 9001 se utiliza en las empresas del sector de la construcción para que éstas lleguen a ser más competitivas y puedan aumentar su mercado.
La norma ISO 26000 apoya a la implantación de una Responsabilidad Social Empresarial o también conocida como RSE, en sectores como el de la construcción.
A través de la responsabilidad social, este sector muestra cual es la preocupación por la situación de los trabajadores del gremio.
El sector de la construcción está sufriendo mayores exigencias a la hora de cumplir los requerimientos ambientales, ya que los estándares son cada vez más elevados.
ISO 9001 es una norma con aplicación en las organizaciones del sector de la construcción, ya que estas consideran que es una medida competitiva con respecto a otras empresas y que les permite ampliar su mercado.
Existe un gran desconocimiento respecto a la aplicación de la norma, la mayoría de los directores de este tipo de organizaciones creen que la ISO-9001 es una norma únicamente aplicable al sector manufacturero y que no guarda ninguna relación con la construcción.
La SA 8000 es una Norma Universal sobre Responsabilidad Social. Es importante saber que la certificación de la SA8000 es aplicable para cualquier tipo de organización, pero hay que tener en cuenta que si la organización tiene varios centros es obligatorio que todos ellos cumplan los requisitos de la norma. Leer más
En el sector de la construcción la norma más utilizada para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es la OHSAS 18001.
La OHSAS-18001 es un documento en el que quedan reflejados todos los requisitos necesarios para implantar satisfactoriamente un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo que permita a la organización controlar los riesgos y mejorar su cumplimiento.
ISO 21542 describe una serie de requisitos y recomendaciones para innumerables elementos de construcción y montaje, además de detallar los componentes y accesorios que forman el entorno de la construcción en cuestión.
El objetivo principal de ello es conseguir una visión global y realista de un entorno accesible para cualquier agente relacionado.
El origen esta ISO viene dado por las problemáticas derivadas de acceso a los edificios, salidas de los edificios de uso cotidiano, circulación dentro de los edificios y de evacuación en caso de emergencia.
Además, ISO 21542:2011 recoge disposiciones relacionadas con las características del entorno externo, concernientes a los distintos accesos del edificio o conjunto de edificios desde el margen de los límites del lugar concreto o entre tales grupos de edificios en un lugar común.
En la actualidad, esta norma, no tiene en cuenta las características de los espacios abiertos públicos, cuya función no está relacionada y es independiente del uso de un edificio específico, ni presenta requisitos de acuerdo a viviendas unifamiliares, sino a espacios de circulación y accesorios que habitualmente son comunes a dos o más viviendas. En la actualidad, se está considerando el desarrollo y publicación de estas partes adicionales mencionadas anteriormente, por la importancia que está cobrando.
Esta norma internacional ha sido redactada considerando especialmente a las personas adultas con discapacidad, pero asimismo incluye algunos detalles relativos a requisitos específicos de accesibilidad que podrían ser perfectamente válidos para niños con discapacidad.
A continuación enumeramos una serie de normas que son indispensables para la aplicación de esta norma.
ISO 7176-5 Sillas de ruedas. Parte 5: Determinación de las dimensiones totales, de la masa y de la superficie de giro.
ISO/TR 13570-22) Sillas de ruedas. Parte 2: Valores típicos y límites recomendados de dimensiones, masa y espacio de maniobra según la Norma ISO 7176-5.
ISO 7176-5 Sillas de ruedas. Parte 5: Determinación de las dimensiones totales, de la masa y de la superficie de giro.
ISO 9386-1 Plataformas elevadoras motorizadas para personas con movilidad reducida. Reglas de seguridad, dimensionales y de maniobra funcional. Parte 1: Plataformas elevadoras verticales.
ISO 9386-2 Plataformas elevadoras motorizadas para personas con movilidad reducida. Reglas de seguridad, dimensionales y de maniobra funcional. Parte 2: Salva escaleras motorizados a lo largo de un plano inclinado para usuarios sentados, de pie o en silla de ruedas.
ISO 4190-1:2010 Instalación de ascensores. Parte 1: Ascensores de las clases I, II, III y VI.
ISO 9386-1 Plataformas elevadoras motorizadas para personas con movilidad reducida. Reglas de seguridad, dimensionales y de maniobra funcional. Parte 1: Plataformas elevadoras verticales.
ISO 4190-5:2006 Instalación de ascensores. Dispositivos de mando, señalización y accesorios complementarios.
Guía ISO/IEC 71 Orientaciones para que quienes desarrollan normas traten las necesidades de las personas mayores y personas con discapacidad
ISOTools como Plataforma de Soluciones Tecnológicas a medida pone a su disposición la Herramienta de desarrollo propio ISOTools para todo tipo de empresas que quieran llevar a fin esta certificación.
ACEFAT es una empresa creada en el año 1990 con el objeto de desarrollar un proyecto de gestión integrada de las obras de servicios que tiene lugar en la vía pública de la ciudad de Barcelona.
Las principales funciones de ACEFAT son:
Tramitación y gestión de obras de servicios.
Coordinación
Auditorías de ejecución de obras
Comunicación ciudadana
Dirección de calidad urbana
Asistencia técnica
Plataforma e-Gios: programa de para la gestión integrada de obras de servicios
Innovación
Los socios de ACEFAT son:
Ayuntamiento de Barcelona
Aguas de Barcelona
Endesa
Gas Natural
Ono
Telefónica
El Reto
Para ACEFAT, adoptar un sistema integrado de gestión representa ir más allá de la ley en el compromiso que ACEFAT tiene como organización en relación con su entorno y los diferentes grupos de interés que se ven afectados por su actividad.
Para conseguir este objetivo ACEFAT desarrolló e implementó un sistema de gestión que integra cuatro ámbitos: el de la Calidad, el de Medio Ambiente, el de la Prevención de Riesgos Laborales y el de Gestión Ética.
ACEFAT asume así en el año 2.007 el compromiso de implantar, liderar y desarrollar un Sistema Integrado de Gestión, fundamentado en el cumplimiento de los siguientes principios:
Asegurar la satisfacción del cliente, de los socios y de la administración pública.
Cumplir con la legislación aplicable y otros requisitos que la organización suscribe.
Mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión.
Ser honesto e íntegro siguiendo las pautas marcadas por el Código Ético.
Facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de los trabajadores.
Tener siempre presente las condiciones más adecuadas para prevenir y reducir la contaminación al medio ambiente y los accidentes laborales.
Garantizar la suficiente y adecuada formación a los trabajadores.
Para la mejor implantación y gestión de su Sistema Integrado ACEFAT decide encontrar una solución que agilice y facilita la gestión de estos Sistemas.
La Solución
Tras analizar diferentes herramientas informáticas, ACEFAT decide implantar ISOTools por las ventajas que le aporta:
Integración de los cuatro sistemas de gestión:
Calidad. ISO 9001:2008
Medio Ambiente. ISO 14001:2004
Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001:2007
Responsabilidad Social Empresaria. SGE 21
Facilidad de uso y entorno amigable.
Flexibilidad y adaptación a los diferentes formatos.
Aportación de nuevas soluciones que favorecen la escalabilidad.
Fácil integración con sus herramientas informáticas para la toma de datos (E-Gios).
Posibilidad de que los diferentes usuarios trabajen indistintamente en catalán y castellano.
Servicio personalizado y atención a sus necesidades específicas.
…
La certificación en cuatro normas que ha obtuvo ACEFAT en marzo del 2008 es un reconocimiento del valor añadido que aporta a la sociedad, trabajando para la sostenibilidad, creciendo para las personas y para la naturaleza.
El uso de ISOTools desde entonces le ha facilitado la gestión, reseñando como punto fuerte en las auditorías de Applus el uso de la plataforma
Resumen
País: España – Catalunya
Perfil del cliente. Situación
ACEFAT es una empresa creada en el año 1990 con el objeto de desarrollar un proyecto de gestión integrada de las obras de servicios que tiene lugar en la vía pública de la ciudad de Barcelona. ACEFAT asumió en el año 2.007 el compromiso de implantar, liderar y desarrollar un Sistema Integrado de Gestión
Solución
Para la mejor implantación y gestión de su Sistema Integrado ACEFAT decide encontrar una solución que agilice y facilita la gestión de estos Sistemas. Tras analizar diferentes herramientas informáticas, ACEFAT decide implantar ISOTools por las ventajas que le aporta.
La industria de la construcción apuesta cada vez más por una gestión eficaz y por materiales y productos de calidad. Gracias a esto ello, AENOR constituye una herramienta eficaz para mejorar la competitividad de las constructoras e identificar los productos de calidad con los que trabajan. La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) colabora a impulsar la calidad del sector.
El órgano técnico AEN/CTC-015 gestiona la Marca N de calidad del cemento. Hoy en día, AENOR tiene vigentes cerca de 500 certificados de Marca N y marcado CE en el cemento. La Marca N, un distintivo de calidad reconocido por el Ministerio de Fomento, es el sello más utilizado por los fabricantes de cemento y el más reconocido por el sector.
En el ámbito de la construcción más de 53.000 productos están certificados con la Marca N de AENOR: desde hormigones hasta cementos, pasando por materiales cerámicos, vidrio aislante, tubos de plásticos, productos contra incendios, aceros, yesos o de seguridad vial, entre otros.
El punto fundamental en la Certificación de AENOR de cementos es asegurar la conformidad con los requisitos requeridos en la norma aplicable a cada tipo de producto, lo que certifica al fabricante, entre otras cuestiones, poder demostrar el cumplimiento con los requisitos demandados por sus clientes y, para los productos que es de aplicación, por la reglamentación en vigor.
La certificación incluye entre otras:
Certificación inicial fundamentada en visitas de inspección de laboratorio y control de la producción.
Comprobación de la conformidad mediante tres visitas anuales (dos de inspección y una de auditoría).
Tomas de muestras de contraste.
Ensayos de contraste completos realizados en los laboratorios verificadores.
Realización de muestras en el mercado conforme a un plan elaborado por el AEN/CTC-015 donde se afirma la verificación del cumplimiento de la totalidad de los cementos certificados.
En determinados cementos, requisitos individuales superiores a los establecidos en la norma.
Evaluación trimestral de la conformidad de acuerdo con la RC-08.
Revisión mensual del autocontrol.
Seguimiento y vigilancia de los dispositivos de rotura de los equipos de ensayo de los laboratorios de contraste.
Programa de seguimiento de las actuaciones ante las no conformidades puntuales y estadísticas.
Desarrollado el esquema de la certificación para los centros de distribución.
Por ultimo cabe añadir dos cuestiones importantes, por una parte mencionar que el sistema de certificación incluye la posibilidad de obtener certificación integrada con sistema de gestión de la calidad con la certificación ISO 9001. Y por otra parte debemos señalar a que sectores se encuentra encaminada dicha certificación como son:
Clientes fabricantes de cemento y centros de distribución de cementos.
Usuarios de los productos certificados: Usuarios de los productos certificados: Empresas constructoras, Consultorías, Ingenierías, Centros de distribución, Plantas de hormigón, Suministradores intermediarios, Almacenistas.
ISOTools pone a su disposición las herramientas adecuadas, el conocimiento y los recursos apropiados para implementar, gestionar, evaluar y mejorar su certificación en cemento AENOR.
ISOTools es una herramienta parametrizable que puede adaptarse a la implantación y seguimiento de cualquier certificación o necesidad que nuestros clientes requieran.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.