La Comisión Europea está trabajando para unificar los etiquetados ambientales y conseguir que los consumidores puedan elegir los alimentos con menor impacto en el planeta.
La seguridad o inocuidad alimentaria se ha convertido en uno de los objetivos más perseguidos por las organizaciones, pero a su vez se ha convertido en un objetivo cada vez más difícil de conseguir debido a diferentes factores como la complejidad en sí de “conseguir” inocuidad, la naturaleza de las cadenas de suministro y el cambiante entorno sobre el cual el mundo entero trabaja.
Dentro de los sectores económicos a nivel mundial, el automotriz ha tenido un crecimiento exponencial en la cantidad de unidades producidas y la evolución en cada una de ellas; esto orientado, a mejorar las condiciones de uso para los usuarios y generar confianza de manera que se garantice la permanencia de los clientes al adquirir un vehículo.
Los sistemas de gestión de la energía son cada vez más demandados, no solo por la responsabilidad de las empresas con el medio ambiente y la sostenibilidad, también en muchos países por requisitos legales.
El concepto de gestión de la calidad total en centros educativos se lleva a cabo en los años 80 con el objetivo de impulsar la gestión de la calidad en las empresas de una forma general e integradora. El primer momento se define, tanto desde ámbitos académicos como profesionales, es necesario ejercer un efecto positivo en las actividades que realiza la organización, además de las ventajas competitivas que ofrece.
Hoy por hoy, las organizaciones deben innovar continuamente su metodología operativa para garantizar la mejora continua de sus procesos, la calidad de sus productos y maximizar su competitividad en el mercado. Para poder dar cumplimento a todas sus obligaciones la familia de Normas ISO ofrece varios estándares que, implementados en conjunto, sin duda alguna, permiten el alcance de los objetivos estratégicos, optimizan el desempeño, el alcance de las expectativas en termas de calidad y seguridad de toda la cadena alimentaria.
Lean Manufacturing o Teoría de Restricciones (TOC), a primera vista podríamos pensar que son dos metodologías con un mismo objetivo, con lo que su aplicación debería ser única y excluyente, sin embargo, gracias al enfoque de cada una de ellas, pueden ser perfectamente complementarias y su aplicación conjunta reveladora, tal como vemos a continuación.
La educación es el eje fundamental en el desarrollo del ser humano. El conocimiento que se adquiere involucra a la persona en la participación activa en la sociedad. Los centros educativos son la herramienta clave para la transmisión del conocimiento, en las etapas de formación, y el avance esta dado de acuerdo a la capacidad de aprendizaje. Se toma en ciclos, pero no todos con la misma duración y entendiendo que los niveles de la educación se toman según la edad o el desarrollo intelectual.
La industria minera genera un gran impacto en los países y representan un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB), Las ganancias o regalías que se generan de los mismos se deben invertir en las regiones y países dónde se realiza la extracción, lo cual impacta la calidad de vida de los habitantes, además que se requiere un desarrollo sustentable de la misma, que elimine o minimice los impactos ambientales negativos que esta puede generar.
La minería nace en la prehistoria, dando respuesta inicialmente a la construcción de herramientas para facilitar el acceso y suplir las necesidades del hombre primitivo de alimentarse y vestirse, es así como se da la transformación de piedras en herramientas para macerar alimentos, cortar pieles, cortar grandes porciones de carne en trozos más pequeños para facilitar su consumo, en el Egipto antiguo con la extracción de malaquita para crear cerámicas, en la Grecia antigua la extracción de piedras preciosas para la creación de joyas, construcción de templos y monumentos y otras civilizaciones que a través de la historia han generado diversas aplicaciones para los minerales , combustibles , materiales de construcción entre otros que se obtienen de esta actividad.
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.