Riesgos Corporativos
Tener un plan de gestión de riesgos es algo que la gran mayoría de organizaciones, por no decir completamente todas deberían tener, ya que de este modo logran protegerse de forma interna y externa.
Tener un plan de gestión de riesgos es algo que la gran mayoría de organizaciones, por no decir completamente todas deberían tener, ya que de este modo logran protegerse de forma interna y externa.
La figura del Director de Riesgos Corporativos es clave en el entorno actual. Su nivel de responsabilidad ha crecido en los últimos años y el calado de los problemas que afronta supone todo un reto.
¿Alguna vez pusiste en duda la utilidad del ciclo PHVA? Todas las normas tienen que ver con el ciclo de Deming: planificar, hacer, verificar y actuar. El punto 9 de la norma ISO 37301 – Sistema de gestión de compliance (CMS) está dedicado, precisamente, a verificar. Engloba la evaluación de desempeño (9), seguimiento, medición, análisis y evaluación (9.1), entre otros. Leer más
El riesgo como lo conocemos actualmente es una palabra que deriva de la palabra peligro. En la actualidad es incierto poder establecer una fecha o conocer a quien se le aduce la ceración de la palabra riesgo. Leer más
Cómo plantear inquietudes, crear controles e investigar; a la norma ISO 37301 no se le escapa nada y estamos seguros de que si implementas este estándar de forma adecuada tendrás resultados sobresalientes. Leer más
El punto 7 de la norma ISO 37301 – Sistemas de gestión de compliance es uno de los más extensos e importantes del estándar y se titula Soporte (en algunos estándares la traducción al castellano de esta sección se le denomina apoyo en la HLS). Leer más
La sostenibilidad de las organizaciones es un tema muy amplio y son muchos los conceptos que entran en juego. Uno de ellos son los Criterios ESG, de los que va a escuchar hablar mucho durante los próximos años. Leer más
La transformación digital está en el centro de las empresas hoy en día. Actualmente las organizaciones, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, crean espacios de trabajo donde todas las partes interesadas pueden comunicarse y hacer gestión de forma eficaz sin necesidad de recurrir a la presencialidad y que, por el contrario, cuentan con herramientas que permiten el manejo de las actividades en tiempo real. Leer más
Los sistemas de gestión tienen la responsabilidad de dar orden a la ejecución de tareas, que fueron delegadas a los diferentes procesos para dar cumplimiento a los objetivos definidos por la dirección. Estas tareas garantizan la continuidad del negocio al tiempo que el bienestar de las partes interesadas que son la razón de ser del funcionamiento de la organización. Leer más
Los procesos dentro de las organizaciones se componen de tareas con diferentes grados de responsabilidad. Es importante en esta etapa, tener definidos los perfiles de cargo de las personas que integran el proceso, con el fin de que tengan clara su responsabilidad y el alcance que tendrá en la realización de sus tareas. Todo ello enfocado al cumplimiento de las metas definidas por la dirección.