Debido a la dinámica de las organizaciones orientadas a la alta producción y bajo cuidado de sus empleados, se empezaron a presentar altos índices de siniestralidad. Estos conllevaron a generar enfermedades laborales e incluso, discapacidades en los trabajadores que generaron altos costo a los empleadores dueños de las organizaciones.
Tras haber sido publicada en 2018, la ISO 45001, el tiempo para realizar la migración hacia ISO 45001 por parte de las empresas certificadas con OHSAS 18001 implementada, empieza a contar.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Para cumplir con los requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, muchas empresas planifican, implantan, controlan y mantienen los procesos a través de la nueva norma internacional ISO 45001. Leer más
Como primera norma de carácter internacional, la ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, está pensada para ayudar o apoyar a las empresas en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de toda organización que lo implemente. Leer más
La norma ISO 45001 surge por la necesidad de generar una norma de origen internacional que sustituyera al estándar OHSAS 18001 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Leer más
Una vez más en nuestro blog, queremos hablar sobre la nueva ISO 45001. Sabemos que ya ha sido publicada y sustituirá a OHSAS 18001. No obstante, aún tenemos tres años hasta que acabe el periodo de transición y OHSAS 18001 desaparezca totalmente.
De manera general, todas las grandes empresas disponen de varios Sistemas de Gestión alineados bajo un Sistema Integrado de Gestión, con objeto de evitar duplicidades, demoras y gasto innecesario de tiempo y dinero. Leer más
Como podría haberse esperado, la publicación de la ISO 45001 sobre Seguridad y Salud Laboral ha traído dudas e incertidumbres para muchas de las empresas, Leer más
En muchos de nuestros artículos, se habla acerca de las diferentes reglamentaciones existentes respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo. Pues bien, en el artículo de hoy, presentamos el Decreto 1072 de 2015 de Colombia o, también denominado Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Leer más
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.