Monitorizar la satisfacción del cliente
Monitorizar la satisfacción del cliente es una de las mejores formas de saber si estamos llegando a uno de los principios clave ve la ISO 9001, poner al cliente en el centro y maximizar su satisfacción.
Monitorizar la satisfacción del cliente es una de las mejores formas de saber si estamos llegando a uno de los principios clave ve la ISO 9001, poner al cliente en el centro y maximizar su satisfacción.
Las PQRSF o (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones) son sistemas que dentro de las organizaciones se vuelven elementos casi indispensables para tener controlado la atención con nuestros clientes, se podría considerar un indicador que mide la atención de la organización con respecto al cliente, y determina, que tan satisfecho está el cliente con nosotros. Podemos encontrarla dentro de los procesos como el área encargada de Servicio al Cliente. Leer más
PQRS son las siglas de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias. Un Sistema PQRS es el canal a través del cual seremos capaces de tener un feedback objetivo y transparente por parte de cualquier persona integrante de los distintos grupos de interés con los que se relaciona la empresa. Leer más
El artículo de hoy tratará sobre el método Just in time, uno de los integrantes de la metodología Lean.
Una de las mejores formas de conseguir información valiosa es directamente preguntando a los clientes. Para realizar las preguntas a los clientes se utiliza una encuesta de satisfacción.
Ya hablamos en post anteriores de la importancia que la evaluación de la satisfacción del cliente en cualquier tipo de organización. Es más, se torna esencial para adaptarse a los cambios y que la empresa evolucione de forma paralela a las necesidades y expectativas de los clientes.
Como bien sabemos, en cuanto a la gestión educativa, existen diferentes formas de evaluar. Se puede evaluar a los profesores por parte de los alumnos buscando los puntos débiles de la docencia y los aspectos mejor valorados por parte de los alumnos. Durante el artículo de hoy queremos hablarle sobre las encuestas de satisfacción que se realizan a profesores, alumnos y padres.
El Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) es una herramienta que permite conocer las distintas inquietudes y manifestaciones de los grupos de interés con el objetivo de fortalecer el servicio ofrecido y continuar en el camino hacia la excelencia.
La Responsabilidad Social supone para las organizaciones un elemento de éxito y por consiguiente un estímulo. La responsabilidad social está fundamentada en la claridad y sostenibilidad, consiguiendo que las entidades sean más respetuosas con la sociedad y el medio ambiente.
Cuando una organización que adquiere un compromiso de Responsabilidad Social está realizando negocios, debe tener en cuenta los posibles impactos que influirán en la sociedad y el medio ambiente.
La Responsabilidad Social está consiguiendo ser un factor esencial para las organizaciones, ya que logra beneficios para la propia entidad siempre que se trabaje adecuadamente. Es indispensable que la organización tome decisiones conforme a criterios sociales, éticos y ambientales.
Es cierto, que la Responsabilidad Social realza más los aspectos relacionados con el medio ambiente y la sociedad, aunque los componentes económicos también se tienen en cuenta. Hay que saber, que el componente económico proporciona resultados a largo plazo y beneficios difíciles de medir.
Los inversores de las organizaciones también deberían tomar la decisión de invertir según los criterios de la Responsabilidad Social, las organizaciones por tanto, deberían realizar acciones que tengan como resultado mejoras en la sostenibilidad de sus actividades de gestión.
Una organización siempre tiene presta atención a la Satisfacción de sus Clientes, ya que son los clientes los que desean recibir bienes y servicios que superen sus expectativas. Es por ello, que hay que considerar a los clientes para poder descubrir las nuevas oportunidades de negocio e incrementar la competencia e incluso los beneficios económicos de la organización.
Si se desea que las organizaciones obtengan mayores ingresos, es necesario que establezcan relaciones con otras organizaciones, proveedores y/o distribuidores que basen su negocio en la Responsabilidad Social. Para obtener esta clase de beneficios es ineludible que la organización realice ciertas modificaciones.
A continuación citamos algunas de las ventajas que supone para una organización la apuesta por Responsabilidad Social:
ISOTools facilita la gestión de la Responsabilidad Social en una organización, incluyendo todos los procesos de gestión de la misma, facilitando la implementación conforme a la norma ISO 26000.
La Acreditación en Salud es un proceso en el que se lleva a cabo una evaluación concreta para los procesos que se desarrollan en las organizaciones de salud. Las organizaciones son las que deciden voluntariamente someterse al proceso de acreditación, durante el cual se verifica el cumplimiento de los estándares internacionales. Existen diferentes entidades acreditadoras que están afiliadas a la Sociedad Internacional de Calidad en Salud o ISQua.
ISQua es la Sociedad Internacional para la Calidad en el Cuidado de la Salud que se encarga de acreditar a las entidades que van a realizar las evaluaciones de calidad en las organizaciones del sector salud.
Su misión es establecer el estándar de calidad en la atención en salud a nivel internacional por medio de un programa de acreditación para organismos de evaluación externa de la atención en salud que establecen estándares, educan y capacitan, evalúan desempeño y recogen logros.
Alguno de los beneficios que aporta a una organización el proceso de acreditación son los siguientes:
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que automatiza el Modelo de Acreditación ayudando a las empresas a obtener mejores resultados en la calidad de su servicio, además de potenciar las ventajas intrínsecas del propio modelo.