Los riesgos de seguridad de la información son numerosos y muy reales, dice Dejan Kosutic, experto en ciberseguridad. Por eso proteger nuestros activos es un deber y un derecho que requiere una dirección y un compromiso claros desde arriba, la asignación de recursos adecuados, arreglos para promover buenas prácticas de seguridad de la información en toda la organización y el establecimiento de un entorno seguro. Pero ¿cuáles deben ser esas prácticas que garantizaran la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en la organización? Hicimos un compendio y te contamos todo sobre las 11 más importantes.
Firma electrónica en gestión de incidentes y control operacional
Las actividades definidas dentro de los procesos se definen de acuerdo al nivel de responsabilidad que debe asumir un cargo o rol. Esto permite clasificar su criticidad con base en el impacto que genera la materialización de un riesgo, sea por falta de un sistema de gestión que permita evaluarlos o por la aplicación de controles que no se alinean al estado real de la organización.
En las organizaciones, las charlas de 5 minutos SST se llevan a cabo en el momento antes de dar comienzo la jornada laboral. El objetivo es informar y concienciar a los empleados sobre su propia seguridad y salud en el trabajo.
Evitar sanciones por quebrantar leyes no es la única razón para cumplir con los reglamentos y legislaciones en materia de seguridad de la información. Observar el entramado legal propicia una actitud transparente de la organización frente a diferentes partes interesadas, promueve la aplicación efectiva del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), da un marco de referencia para verificar el cumplimiento de las regulaciones en materia de SI, apoya el mejor desempeño de la organización, entre otros.
GRI (Global Reporting Initiative) es una de las entidades pioneras en proporcionar una guía estándar para unificar la Información No Financiera y presentarla de acuerdo a unos criterios ampliamente aceptados por instituciones y organismos de todo el mundo. Leer más
La matriz de riesgos es una de las piezas clave para una gestión de riesgos corporativos eficaz y su elaboración debe realizarse correctamente, ya que establece la base sobre la que se construirá la estrategia de gestión de riesgos empresariales.
La definición de la estructura organizacional, es el foco de mayor importancia en el ambiente corporativo. De allí parte la definición de responsabilidades que asumirá los lideres de proceso para orientar sus equipos de trabajo. Además, aportará a los resultados esperados con la correcta ejecución de las actividades que tiene como fin,garantizar la continuidad del negocio.
SEVRI – Sistema Específico de Valoración de Riesgos
En pocas palabras, el SEVRI es una herramienta administrativa que contribuye en el aseguramiento del logro de los objetivos y la continuidad operativa de cualquier organización.
Un Software ERM, o Enterprise Risk Management, es la herramienta clave que necesitan las organizaciones para gestionar adecuadamente los riesgos. Con su implementación la organización puede gestionar y reducir el impacto de las amenazas. Leer más
En el entorno actual, la confianza en el uso de los medios electrónicos, las comunicaciones digitales y el intercambio de datos son claves para que cualquier organización pueda operar de forma segura y controlada, sin verse expuesta (en la medida de lo posible) a riesgos en materia de seguridad de la información. Leer más
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.