Hace algunas semanas hemos estado publicado artículos relacionados con el GRC, que no es, como muchos creen, una tecnología. Hay tecnologías al servicio de GRC, que es diferente. GRC tampoco es un programa de auditoría. La auditoría les sirve a los proyectos de GRC. Tampoco es simplemente lo que señala su acrónimo: gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento. Es verdad que esos tres elementos juegan un rol esencial, pero no es lo único. GRC en los últimos años ha venido teniendo una infraestructura técnica de adecuación y alineamiento con distintos estándares internacionales.
La gestión por competencias se trata de un proceso de alineación entre los objetivos y estrategia de la empresa frente a la actitud, conocimiento y las habilidades de los trabajadores. El objetivo principal es definir el perfil perfecto para un puesto concreto y lo conseguimos en base a una política de reclutamiento y planes de formación. A través de esta práctica la empresa gestionará los recursos humanos de forma más eficaz y de acuerdo con las líneas estratégicas de la organización. Para la implantación se requiere:
Las organizaciones dedican gran parte de su tiempo a identificar objetivos estratégicos que les puedan dirigir a su meta. En la mayoría de ocasiones, muchos equipos directivos se encuentran con muchos KPIs que lo único que generan son pérdida de tiempo y estructura complicada para conseguir y explicar a todo el equipo. Para este motivo, las empresas más competitivas utilizan metodología OKR (Objetives and Key Results).
En el artículo de hoy, vamos a explicar en qué consiste el nuevo modelo europeo de excelencia empresarial, Modelo EFQM 2020, el cual acaba de salir y va a empezar a aplicarse a partir del presente año y su relación con los planes de igualdad en las organizaciones.
En un artículo anterior, ya estuvimos hablando de cuáles son las habilidades blandas y las top 10 skills, entre ellas, la resolución de problemas complejos como una fundamental.
Justo antes de que se iniciara la crisis y el parón mundial generado por el COVID – 19, la igualdad era la temática estrella casi a nivel global y con ello, la propuesta de estrategia de la Comisión Europea sobre la igualdad de género y la elaboración del Plan de Igualdad en las organizaciones.
En un artículo anterior, ya estuvimos hablando de cuáles son las habilidades blandas y las top 10 skills, entre ellas, la resolución de problemas complejos como una fundamental.
La confianza es un factor clave para el buen funcionamiento y desarrollo de una organización. Aspectos como el producto, el servicio o el branding pueden ser muy buenos, pero si una determinada compañía no trasmite confianza a la sociedad, se hará muy difícil que esta pueda desarrollarse y generar negocio. Se trata pues de un aspecto crucial para asegurar la continuidad de negocio. Últimamente, los riesgos relacionados con el lavado de activos son aspectos muy influyentes en relación a la confianza de algunas empresas. A continuación, analizaremos como prevenir y evitar este tipo de riesgo en las organizaciones.
En la actualidad, el estrés laboral es un fenómeno que está incrementándose en la sociedad. Este incremento se debe a los diversos tipos de trabajo que se realizan y que terminan afectando a aspectos físicos y psicológicos de los trabajadores.
El estrés laboral, no tiene que generar siempre respuestas negativas por el organismo del trabajador, en muchas ocasiones y siempre que se produzca dentro de unos niveles moderados, nos ayuda a enfrentarnos a situaciones difíciles tanto propias como del entorno.
El trabajo colaborativo frente al individual, no solo contribuye a crear sinergias entre las personas que lo llevan a cabo. También ayuda a difundir el conocimiento entre las partes involucradas, a un mayor enriquecimiento de ideas, así como a un ahorro importante de costos. En el contexto laboral, este es muy importante. Tanto es así, que la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha creado la certificación ISO 44001 de sistemas de gestión colaborativos.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.