Hoy por hoy, es cada vez más difícil incursionar y mantenerse en el sector financiero, ya que la innovación tecnológica es un factor clave, que está en constante cambio, para ello las organizaciones deben adaptarse a todas estas fluctuaciones y establecer estrategias que le permitan garantizar la continuidad de negocio.
Uno de los principales desafíos del liderazgo en cuanto a la ciberseguridad es el equilibrio que se debe alcanzar con medidas proactivas en cuanto a la seguridad con una reacción instintiva a corto plazo ante los eventos. A menudo sabemos que existen consideraciones tácticas que pueden desviar la atención a la hora de abordar cuestiones estratégicas a largo plazo. La pandemia generada por el COVID-19, se ha generado un restablecimiento por completo.
Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basados en la norma ISO 27001 se fundamenta principalmente en la identificación y análisis de las principales amenazas de seguridad de la información para, a partir de este punto de partida, poder establecer una evaluación y planificación de dichos riesgos.
Seguridad de la Información para instituciones educativas
De las cosas que más preocupan a las instituciones educativas es la seguridad de sus alumnos, de sus familias y de su entorno más próximo.
Las instituciones educativas suelen presentar problemáticas en lo relacionado a la seguridad de la información de los datos que a diario emplean, desde las bases de datos con informaciones de cada uno de sus alumnos, como en el intercambio de información que tienen que realizar entre centros u organismos educativos institucionales.
La norma ISO/IEC 27001 proporciona los requisitos para el establecimiento, implementación mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), el cual debería ser una decisión estratégica para una organización, y desplegar todas sus capacidades para promover el crecimiento y la consolidación de una propuesta de valor.
La implantación de ISO/IEC 27001 en una organización es un proyecto que suele tener una duración entre 6 y 12 meses, dependiendo del grado de madurez en seguridad de la información y el alcance, entendiendo por alcance el ámbito de la organización que va a estar sometido al Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información elegido.
Un SGSI basado en la norma ISO 27001 se fundamenta principalmente en la identificación y análisis de las principales amenazas para, a partir de este punto de partida, poder establecer una evaluación y planificación de dichos riesgos.
El valor de la información es clave de cara a la continuidad y prosperidad de cualquier empresa u organización. Esta es una de los mayores activos que puede poseer una compañía. Por ello, hoy en día, velar por su seguridad es uno de los mayores motivos de preocupación a nivel organizacional. Por este motivo, la implicación y la capacitación del personal de las empresas en la gestión de la seguridad de la información es muy importante. La Escuela Europea de Excelencia es consciente de este fenómeno y por eso oferta a los profesionales de la seguridad de la información un Diplomado Implementador de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información con la ISO/IEC 27001:2013.
Con el objetivo de que cada riesgo identificado previamente quede cubierto y pueda ser auditable, la norma ISO 27001 establece en su última versión: ISO/IEC 27001:2013 hasta 113 controles en un SGSI (en la versión anterior del 2005 eran 133).
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.