El Plan de Responsabilidad Social Corporativa es un documento en el que queda establecido tanto el marco como las acciones que hay que desarrollar por la organización en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa o RSC. Leer más
La práctica totalidad de las grandes organizaciones ya cuentan con una memoria de sostenibilidad que publican anualmente aunque su gestión implica un trabajo continuo durante todo el año. Leer más
Cada vez existe mayor conciencia en la necesidad de implementar una cultura organizacional basada en los principios y fundamentos de la responsabilidad social, para ello, la familia de Normas ISO ofrece una herramienta fundamental para su ejecución, denominada norma internacional ISO 26000 Guía de responsabilidad social, publicada en el año 2010, la cual sirve como guía o marco de referencia para el desarrollo de un modelo sostenible.
La Responsabilidad Social Corporativa es un término relativamente reciente y que, con cada vez más frecuencia, está abriéndose camino, especialmente, entre las grandes empresas. Leer más
La norma ISO 26000 cuando se publicó en 2010, se desarrolló como una guía utilizada para el diseño e implementación de programas relacionados con la responsabilidad social en las organizaciones.
Esta norma, tras siete años de publicación, ha logrado convertirse en referente a la hora de realizar implementaciones de responsabilidad social en las organizaciones. En el mundo, podemos decir que se ha implementado en 80 países, en más de 20 idiomas.
El estándar ISO 26000 es una norma internacional que proporciona a las empresas unas instrucciones sobre las materias principales y los principios de Responsabilidad Social. Estos principios le van a otorgar un comportamiento responsable social a las organizaciones independientemente de su tamaño, o de que pertenezcan al sector privado o público.
La norma ISO 26000 apoya a la implantación de una Responsabilidad Social Empresarial o también conocida como RSE, en sectores como el de la construcción.
A través de la responsabilidad social, este sector muestra cual es la preocupación por la situación de los trabajadores del gremio.
En centros educativos la norma ISO 26000 permite la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa o RSC.
La Responsabilidad Social Corporativa se adopta de modo voluntario, por lo que son las organizaciones las que deciden integrarla libremente en su gestión. Su implantación abarca acciones laborales, sociales y ambientales que se llevan a cabo superando al cumplimiento de la legislación vigente.
La norma ISO 26000 ofrece orientaciones sobre definiciones, principios y materiales, fundamentales de Responsabilidad Social y en las comunidades universitarias supone un gran desafío.
ISO 26000, es un estándar internacional que contiene los requisitos que una organización debe cumplir para ser socialmente responsable.
Las organizaciones que desean incluir la responsabilidad social empresarial, deben integrarla voluntariamente en la gestión, estrategia, políticas y procedimientos de la organización, además considerará las preocupaciones sociales, medioambientales y el respeto hacia los derechos humanos.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.