El termino HSE proviene del acrónimo Health, safety and Environent o en español Salud, Seguridad y Medio Ambiente. Este término, se utiliza para referirse al área que debe existir en las diferentes organizaciones y que este se encargue de gestionar los riesgos que se encuentren relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, verificando el nivel de exposición de los trabajadores en las ejecuciones operativas diarias, teniendo en cuenta las buenas prácticas para la preservación del medio ambiente. Actualmente es una necesidad contar con este departamento en nuestras organizaciones debido a que hay una serie de normativas que deben regirse. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta estos 3 factores que son las principales reglas a cumplir.
En las organizaciones, las charlas de 5 minutos SST se llevan a cabo en el momento antes de dar comienzo la jornada laboral. El objetivo es informar y concienciar a los empleados sobre su propia seguridad y salud en el trabajo.
HSE son las siglas en inglés de Health, Safety and Environment, en castellano salud, seguridad y medio ambiente. Se trata de procesos y procedimientos que ayudan a realizar la identificación de los peligros de un entorno concreto, llevando a cabo buenas prácticas para lograr la minimización o supresión de dichos peligros y después formar a los trabajadores para que estos peligros no vuelvan a suceder.
Es bastante habitual que las organizaciones cuenten con sistemas HSE con el objetivo proteger la salud, seguridad y medio ambiente de forma integrada, debido a que los mercados lo están exigiendo cada vez más para poder acceder a nuevas perspectivas. De este modo, al contar con un mundo globalizado y con gran competencia, permite que las organizaciones que implementen un sistema HSE marquen la diferencia con el resto de organizaciones y sean más exitosas.
Para las organizaciones que por diferentes motivos quieren dar cumplimiento con normativas que están relacionadas con la salud, la seguridad y el medio ambiente, implementan sistemas de gestión HSE (Health, Security and Environment). Por este motivo, es necesario llevar a cabo un monitoreo de las actividades HSE.
El mapa de riesgos HSE se trata de una herramienta que se fundamenta en diversos sistemas de información. El objetivo del mapa de riesgos es identificar aquellos procesos o actividades que están sometidos a riesgos HSE, conocer la probabilidad de que se produzcan estas situaciones y realizar una medición del daño que pueden ocasionar al producirse.
La teoría de las Restricciones, o TOC en inglés (de las siglas Theory of Constraints), vio la luz con el best seller de la gestión empresarial “The goal”, (La meta) de Eliyahu Goldratt, un físico de origen israelí, si bien su autor llevaba años hablando de ella y sus aplicaciones.
Las organizaciones consideran la seguridad como uno de los componentes más relevantes, por este motivo, el uso de sistemas de control de accesos toma importancia y se emplean para tener el control, la gestión y la monitorización de las entradas y salidas del personal de la organización y de los contratistas.
Durante el artículo de hoy queremos ofrecer herramientas para estructurar, redactar e implementar un plan de emergencias y contingencias en su organización. El plan de emergencias y contingencias comprende la organización de medios humanos y materiales que se encuentren disponibles para prevenir las emergencias y contingencias así, como organizar la intervención y control en el caso de que se presenten.
Todas las empresas nos podemos encontrar frente a situaciones e influencias, ya sean externas o internas, que nos pueden generar cierta incertidumbre sobre si conseguimos o no los objetivos. El efecto que genera esta incertidumbre genera en los objetivos establecidos por la organización es el “riesgo”.
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.