Elementos clave del control interno
Control Interno
Alcanzar los objetivos marcados por la organización depende de que todo marche conforme a lo planificado y cada área y parte implicada cumpla con su cometido. Solo de esta manera, si algo no marcha bien, se podrá ajustar para reducir el gap entre lo previsto y la realidad.Producción más Limpia (P+L). ¿Qué es y cómo beneficia a su organización?
Sostenibilidad
En 1989, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, también conocido como PNUMA, incluyó el término Producción más Limpia (P+L) para favorecer la sostenibilidad. La Producción más Limpia o P+L es una estrategia ambiental integrada de carácter preventivo. Esta estrategia es aplicada tanto a procesos como productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y minimizar los riesgos para las personas y el entorno.¿Cómo medir el progreso de su estrategia de sostenibilidad? Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de Sostenibilidad
A través de los indicadores de sostenibilidad, es posible que las organizaciones midan el progreso de su estrategia en esta materia. ¿Por qué medir el progreso de la sostenibilidad? Para realizar una medición de la sostenibilidad en una organización, es imprescindible considerar los aspectos sociales, económicos y ambientales. El método más acertada para una medición del progreso de estrategia, es a través de los indicadores.Auditoría de recertificación en ISO 9001. ¿Qué esperar y cómo prepararla?
Recertificación ISO 9001
La recertificación en ISO 9001, en particular, tiene una validez de 3 años. Para que las organizaciones sigan obteniendo sus logros y afianzando sus procesos de calidad, la renovación de la certificación ISO es más que importante.La metodología del Círculo Dorado en las organizaciones
Círculo Dorado
El Círculo Dorado, también conocido como Golden Circle considera tres cuestiones que siempre estarán presentes al transmitir un mensaje para lograr que esa idea tenga éxito o no dentro de una organización:MIPG en entidades públicas. ¿Qué es y para qué sirve?
MIPG
Cualquier organización de carácter público tiene como objetivo aportar beneficios y utilidades a la ciudadanía, independientemente del país en el que estemos pensando, esto, debe ser una máxima. Como tal, cada gobierno ha de tomar las medidas oportunas para asegurar el cumplimiento de los objetivos como si de una empresa privada se tratara.¿Cómo calcular el riesgo residual? Claves tras aplicar el plan de contingencia


Cálculo del Riesgo Residual
Las empresas son constantemente acechadas por riesgos. Son tantos y tan distintos entre sí, que es imposible que nos preparemos para todos los riesgos existentes. Necesitamos reparar en ellos de manera concienzuda para prevenirlos y gestionarlos, para eso contamos con herramientas como el análisis de riesgos, el plan de continuidad del negocio, el análisis de impacto empresarial, entre otros.Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad. ¿Cómo definirlos?


Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad
Los objetivos estratégicos de sostenibilidad deben constituir un acceso intermedio entre la visión y la misión de la empresa. Los objetivos serán establecidos de una manera transparente, rigurosa y fácil. Además, en los objetivos quedarán definidas las metas que ayuden a la organización a encaminarse hasta la misión y visión definida.Taxonomía de la UE. Qué es y por qué deberías empezar a tenerla en cuenta
