¿Cuáles son las certificaciones de sostenibilidad que puede obtener una organización?
Certificaciones de sostenibilidad
Una organización puede optar por diferentes certificaciones de sostenibilidad. Las certificaciones de sostenibilidad son normas y estándares de carácter voluntario y que se evalúan por entidades externas a la organización. Este tipo de certificaciones se ocupan de los aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética y los alimentos.Producción más Limpia (P+L). ¿Qué es y cómo beneficia a su organización?
Sostenibilidad
En 1989, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, también conocido como PNUMA, incluyó el término Producción más Limpia (P+L) para favorecer la sostenibilidad. La Producción más Limpia o P+L es una estrategia ambiental integrada de carácter preventivo. Esta estrategia es aplicada tanto a procesos como productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y minimizar los riesgos para las personas y el entorno.¿Cómo medir el progreso de su estrategia de sostenibilidad? Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de Sostenibilidad
A través de los indicadores de sostenibilidad, es posible que las organizaciones midan el progreso de su estrategia en esta materia. ¿Por qué medir el progreso de la sostenibilidad? Para realizar una medición de la sostenibilidad en una organización, es imprescindible considerar los aspectos sociales, económicos y ambientales. El método más acertada para una medición del progreso de estrategia, es a través de los indicadores.La metodología del Círculo Dorado en las organizaciones
Círculo Dorado
El Círculo Dorado, también conocido como Golden Circle considera tres cuestiones que siempre estarán presentes al transmitir un mensaje para lograr que esa idea tenga éxito o no dentro de una organización:Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad. ¿Cómo definirlos?


Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad
Los objetivos estratégicos de sostenibilidad deben constituir un acceso intermedio entre la visión y la misión de la empresa. Los objetivos serán establecidos de una manera transparente, rigurosa y fácil. Además, en los objetivos quedarán definidas las metas que ayuden a la organización a encaminarse hasta la misión y visión definida.Análisis de materialidad: ¿cómo elaborarlo correctamente?


Análisis de materialidad
El análisis de materialidad, es uno de los principios del reporte de GRI y debe continuarse para desarrollar un reporte de sostenibilidad en las organizaciones.Código de buen gobierno corporativo. ¿Qué es y por qué lo necesitas?


Buen Gobierno Corporativo
La definición de la estructura organizacional, es el foco de mayor importancia en el ambiente corporativo. De allí parte la definición de responsabilidades que asumirá los lideres de proceso para orientar sus equipos de trabajo. Además, aportará a los resultados esperados con la correcta ejecución de las actividades que tiene como fin, garantizar la continuidad del negocio.Conceptos de Sostenibilidad: Análisis de Materialidad


Análisis de Materialidad
La materialidad es uno de los conceptos más importantes en el ámbito de la sostenibilidad. Sin un estudio previo de la materialidad difícilmente podríamos conseguir los objetivos que pretendemos en materia de Responsabilidad Social.Metodología Lean. Valor agregado y desperdicio

