Marco Conceptual de Control Interno. ¿Por qué es imprescindible?


Marco Conceptual de Control Interno
El Marco Conceptual de Control Interno se implementa en Perú para conseguir que las autoridades y servidores públicos consigan el cumplimiento de los objetivos institucionales partiendo de un uso racional, eficiente y ético de los recursos, pero es de utilidad en otros lugares.Criterios de selección de contratistas según HSE


HSE
La dinámica empresarial actual, ha llevado a las organizaciones a contratar de manera externa actividades propias y no propias de acuerdo a su naturaleza, las cuales normalmente se realizaban con personal directo.Riesgo en proveedores: 3 recomendaciones para reducirlo
Las organizaciones inevitablemente necesitan trabajar con proveedores externos y eso supone un riesgo importante dentro del programa antisoborno. De hecho, la cadena de suministro se extiende a áreas críticas como el tratamiento de la información, la contabilidad, las comunicaciones y la consultoría legal, entre otras, aumentando el riesgo en proveedores.
Beneficios de un sistema de gestión compliance en la relación con terceros

Sistema de gestión compliance
Toda organización tiene una proyección externa que la relaciona con terceras partes. Esto provoca que su responsabilidad penal no solo dependa de si misma, sino también de terceros que estén integrados en el entorno de su dominio social: autónomos, trabajadores subcontratados, clientes, proveedores o partners y socios de negocio. Esto quiere decir, que las actividades de todos estos agentes con los que una empresa o institución se relaciona en el ejercicio de su actividad pueden provocar una serie de riesgos tan significativos como los que puedan provocarse desde la propia organización.6 pasos para abordar la gestión de riesgos a terceros

