SMART
Hace algunas semanas hablamos de como comenzar el año con un Balanced Scoreccard y hoy hablaremos de una de las metodologías más utilizadas por su sencillez y efectividad en el establecimiento de objetivos.
Hace algunas semanas hablamos de como comenzar el año con un Balanced Scoreccard y hoy hablaremos de una de las metodologías más utilizadas por su sencillez y efectividad en el establecimiento de objetivos.
En muchos casos, la pandemia que estamos viviendo nos ha generado dificultades a nivel de empresa, ya que la economía se ha parado por un tiempo y esto es algo que no teníamos en nuestros planes. Si hubiéramos podido prever esta situación, seguramente nos hubiéramos podido preparar de mejor forma, ya que no solo se trata de mitigar los riesgos si no que también es muy importante poder tomar las decisiones necesarias en el momento oportuno.
En este artículo vamos a hablar sobre un tema transversal y de gran alcance, la gestión de riesgos según la norma ISO 31000.
Las organizaciones tienen la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios, por lo tanto, deben tener una visión proactiva y prospectiva hacia los escenarios a los que se van a enfrentar.
En la actualidad, las organizaciones tienen que dar respuesta a una gran cantidad de requisitos en el terreno de la seguridad industrial, salud ocupacional y la protección ambiental.
En materia de HSE, garantizar la eficiencia y eficacia de los procesos empresariales es un reto que asegura la excelencia operativa.
Durante la semana del 30 de septiembre, la Dirección Corporativa de ISOTools viajará hasta Panamá con el objetivo de fortalecer las relaciones con nuestros clientes y aliados.
Es importante matizar que la norma ISO 19600 es una norma de directrices y no de requisitos, lo que quiere decir que en teoría no se certifica. Pero eso no impide que no se valide por una entidad certificadora para hacer un sistema Compliance.
Este artículo, lo comenzamos con una noticia sobre la Administración Pública dominicana que resulta realmente interesante. Leer más
Un checklist es una herramienta que puede utilizarse de diferentes formas. Uno de esos usos, puede ser cumplir las exigencias de las partes evaluadas. El funcionamiento de la herramienta es simple a la par que efectivo.
En el artículo de hoy vamos a recordar algunas preguntas claves sobre la norma ISO 9001. No queremos que olviden que el periodo de transición llega a su fin. Por lo que todas las empresas certificadas en la versión anterior, y que no se hayan pasado a la nueva versión, perderán el certificado. Así que, ¡no esperen a que llegue septiembre e inicien la transición!
De manera general, todas las grandes empresas disponen de varios Sistemas de Gestión alineados bajo un Sistema Integrado de Gestión, con objeto de evitar duplicidades, demoras y gasto innecesario de tiempo y dinero. Leer más