INTRODUCCIÓN
La transformación digital es un proceso al que cada vez más organizaciones se están sumando. La sociedad y las nuevas tecnologías avanzan en paralelo, por lo que las empresas no pueden quedarse atrás.
Entre las distintas herramientas que han surgido recientemente se encuentra la utilización de la firma digital en la empresa. Y es que no puede perderse de vista que la firma de documentos supone un duro reto para todo tipo de compañías.
La gestión documental es una tarea tediosa, en ocasiones complicada de coordinar, y que cualquier organización debe llevar a cabo con trabajadores, distribuidores, colaboradores y administradores, entre otros.
El modo de firmar y el auge de la firma digital han adquirido tal nivel que hemos decidido dedicar el webinar del próximo 7 de julio a esta temática, para dar luz a los beneficios de este procedimiento.
Objetivo:
- El principal objetivo de este evento es conocer los beneficios que aporta la firma digital en la gestión de las empresas y organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
- Establecer un acercamiento con los nuevos procesos de transformación digital.
- Conocer cómo herramientas de la talla de la firma digital pueden beneficiar a la organización en su día a día.
DIRIGIDO A
Este evento está dirigido a los responsables de las empresas, pymes, profesionales y empleados de cualquier sector que puedan estar interesados en conocer y gestionar un sistema de seguridad informática para hacer frente a los retos (amenazas y vulnerabilidades) que presenta la tecnología de la información y la informática, acorde a los requerimientos de esta nueva economía digital.
PROGRAMA DEL EVENTO
JUEVES 07 DE JULIO 2022
Presentación del Webinar. Marcelo Carreño.
Webinar. Beneficios de la firma digital en la gestión de las organizaciones.
Demo ISOTools. Julio César Ardila.
Turno de preguntas.
EMPRESAS COLABORADORAS


EXPERTOS PONENTES
Marcelo Carreño
Director ISOTools Chile
Julio César Ardila
Consultor Experto en ISOTools Internacional

Evento Online

Jueves 07 de julio 2022

Evento gratuito
Para inscribirse en este evento solo debe hacer clic en el botón
«quiero inscribirme»
¡Le animamos a participar!
INTRODUCCIÓN
Las compañías enfrentan cada año una serie de riesgos de TI, en materia de seguridad de la información y protección de datos. El conocimiento previo permite a las organizaciones prepararse para prevenir o mitigar las consecuencias de los riesgos TI si llegan a materializarse.
En línea con lo anterior, la continuidad de negocio puede definirse como la preparación y el conjunto de estrategias que tiene una organización para continuar realizando sus funciones tras una situación de crisis en la que se haya visto obligada a interrumpir sus procesos normales. La continuidad de negocio busca que toda empresa u organización sea consciente de los riesgos que la amenazan, los analice y valore el impacto que estos pueden tener sobre sus actividades.
En el Webinar del próximo 14 de julio nuestros expertos ponentes, le darán las claves acerca de cómo abordar los riesgos TI para la continuidad del negocio.
Objetivo:
- El principal objetivo de este evento es dar una visión general acerca de cómo abordar los riesgos TI para la continuidad del negocio.
Beneficios de asistir a este evento
- Aprender acerca de cuáles son los riesgos a los que puede enfrentarse una organización en materia de TI.
- Conocer cómo pueden afectar estos riesgos a la continuidad del negocio y contar con las herramientas necesarias para poder abordarlos en la práctica del día a día de cualquier organización.
DIRIGIDO A
Este evento está dirigido a Risk Manager, directores, coordinadores o jefes de calidad, líderes de procesos y responsables de los sistemas de gestión.
PROGRAMA DEL EVENTO
JUEVES 14 DE JULIO 2022
Presentación del Webinar. Natalia Petrelli.
Webinar. Riesgos TI para la continuidad de negocio. Cómo abordarlos. Daniel Senatore.
Demo ISOTools. Paola Sánchez.
Turno de preguntas.
EMPRESAS COLABORADORAS


EXPERTOS PONENTES

Natalia Petrelli
Directora en ISOTools Excellence Colombia
Paola Sánchez
Consultora Senior ISOTools
Daniel Senatore
Consultor Implementador Normas ISO- Metodologia Kaizen- RIstretter-Capacitador- Auditor Normas ISO- Trecers

Evento Online

Jueves 14 de julio 2022

Evento gratuito
Para inscribirse en este evento solo debe hacer clic en el botón
«quiero inscribirme»
¡Le animamos a participar!
INTRODUCCIÓN
La gerencia de riesgos de sostenibilidad constituye un proceso empresarial que respalda los objetivos de sostenibilidad de la empresa u organización en cuestión. El principal objetivo pasará por alinear la sostenibilidad con la gestión de riesgos mediante el uso de los principios de la gestión de riesgos en toda la empresa.
Los riesgos ESG o de sostenibilidad incluyen todos aquellos riesgos relativos a los impactos ambientales tanto físicos como de transición o adaptación a una economía verde, los asociados a consideraciones sociales que deben cumplir las actividades económicas, así como a factores de gobierno.
Los ya mencionados riesgos ESG, relativos a factores medioambientales, sociales y de gobernanza, han cobrado gran importancia en la gestión de riesgo en las organizaciones. En el webinar del próximo 21 de julio, Jorge Aparicio dedicará este espacio a la temática relativa a la gestión de riesgos asociados a la sostenibilidad.
Objetivo:
- El principal objetivo de este evento es conocer de manera general las implicaciones de la gestión de riesgos asociados a la sostenibilidad en las organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
- Ampliar el aprendizaje en materia de riesgos ESG.
- Conocer las implicaciones de la gestión de riesgos asociados a la sostenibilidad en el interior de las empresas y organizaciones.
DIRIGIDO A
Este evento está dirigido a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.
PROGRAMA DEL EVENTO
JUEVES 21 DE JULIO 2022
Presentación del Webinar. Natalia Petrelli.
Webinar. Gestión de riesgos asociados a la sostenibilidad. Jorge Aparicio.
Demo ISOTools. Rubén Cárdenas.
Turno de preguntas.
EMPRESAS COLABORADORAS


EXPERTOS PONENTES

Natalia Petrelli
Directora en ISOTools Excellence Colombia
Jorge Aparicio
Consultor en gestión de la calidad y evaluación de la conformidad en sector público y privado

Rubén Cárdenas
Director I+D+i de ISOTools Corporativo

Evento Online

Jueves 21 de julio 2022

Evento gratuito
Para inscribirse en este evento solo debe hacer clic en el botón
«quiero inscribirme»
¡Le animamos a participar!
INTRODUCCIÓN
El Business Intelligence (BI), o Inteligencia Empresarial, es la técnica utilizada para hacer el uso de los datos recabados, almacenados y analizados por las organizaciones para optimizar la toma de decisiones. La principal ventaja del Business Intelligence permite a las empresas y a las organizaciones llegar a entender la evolución y las tendencias de los mercados y negocios. De este modo será posible para las compañías adelantarse a la competencia y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades de los clientes.
Puede destacarse que el valor que aporta el Business Intelligence es la diferencia entre tomar buenas o malas decisiones por parte de las organizaciones. Con ello, el Business Intelligence permite minimizar los riesgos en la toma de decisiones.
La información y el análisis que proporciona el Business Intelligence da luz al proceso de toma de decisiones. Mediante el análisis interno de los datos existentes, la inteligencia de negocio conformará un conjunto de estrategias para otorgar información a las empresas.
Objetivo:
- El principal objetivo de este evento es conocer de manera general las implicaciones del Business Intelligence y la gestión de riesgos en el proceso de toma de decisiones de las empresas y organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
- Ampliar el aprendizaje en materia de Business Intelligence.
- Conocer las implicaciones de la gestión de riesgos y del Business Intelligence sobre la toma de decisiones empresariales.
DIRIGIDO A
Este evento está dirigido a profesionales de la gestión y la excelencia empresarial que deseen o precisen mejorar sus conocimientos y habilidades. Sus principales destinatarios son técnicos de gestión de riesgos corporativos; auditores internos; responsables de procesos; y personal técnico.
PROGRAMA DEL EVENTO
JUEVES 28 DE JULIO 2022
Presentación del Webinar. Marco Sevillano.
Webinar. Business Intelligence y gestión de riesgos para mejorar la toma de decisión. Rubén Cárdenas.
Demo ISOTools. Lezly Santana.
Turno de preguntas.
EMPRESAS COLABORADORAS


EXPERTOS PONENTES

Rubén Cárdenas
Director I+D+i de ISOTools Corporativo

Marco Sevillano
Director Comercial de ISOTools Excellence
Lezly Santana
Product Owner de ISOTools GRC

Evento Online

Jueves 28 de julio 2022

Evento gratuito
Para inscribirse en este evento solo debe hacer clic en el botón
«quiero inscribirme»
¡Le animamos a participar!