Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
Blog Calidad y Excelencia
Caso de Éxito: Plaza Salud. Automatización del Sistema ISO 9001:2008
La Universidad de Málaga implementa ISOTools en las áreas de Administración y Servicios reconocidas en EFQM


Los pasados 7 y 8 de febrero, parte del equipo de ISOTools, se desplazó a las instalaciones de la Universidad de Málaga para ofrecer formación a los usuarios de la Universidad.
La formación, dirigida a un total de 41 unidades funcionales, ha sido recibida por los responsables de dichas unidades y por el personal operativo de cada una de ellas.
La capacitación se ha enfocado a la gestión por procesos, gestión de indicadores, objetivos anuales y cartas de servicio.
El Área de Administración y Servicios de la Universidad de Málaga posee actualmente el Sello Compromiso hacia la Excelencia Europea 200+ que supone un hito de gran importancia para cada una de las Unidades Funcionales de la Institución
La herramienta ISOTools ha sido muy bien acogida por todos los usuarios ya que contempla una gestión integrada del modelo de Excelencia de toda la Universidad, con los beneficios que eso conlleva.
Caso de Éxito: Automatización con ISOTools del Sistema ISO 9001:2008 en Plaza Salud
Culmina el esfuerzo de los trabajadores y directivos de La Plaza Salud, alcanzando la certificación en calidad ISO 9001 por la Certificadora GCC, contado con ISOTools como Herramienta para automatizar su Sistema Gestión de Calidad.
De esta forma, La Plaza Salud se convierte en el primer cliente del Sector Salud en México.
Esto eleva la confianza en la prestación de los servicios de salud es esta Institución, que asiste a más de 5.000 usuarios de la Colonia Santa María la Rivera, en México, D.F.
Esto eleva la confianza en la prestación de los servicios de salud es esta Institución.
Enhorabuena “La Plaza Salud”.
Más información aquíISOTools capacita a socios aliados de Argentina


El pasado mes de enero, el Sr.Mariano Tempone, consultor del equipo de ISOTools Argentina, visitó la sede de ISOTools España para recibir formación.
Durante una semana, compartimos oficinas con Mariano Tempone, con el objetivo de reforzar la formación de nuestro socio argentino respecto a los productos estratégicos de ISOTools (ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001, ISO 22000, etc.). y para presentar las mejoras incorporadas recientemente a la herramienta, como ISOTools Mobile.
ISO/IEC 20000:2011. Calidad en la Gestión de los servicios de Tecnologías de la Información (SGSTI)


Cada día más, se hace indispensable la tecnología de la información en las organizaciones, y la mejor forma de tener una garantía de calidad para empresa y clientes es contar con un Sistema de Gestión de Seguridad de los Servicios de TI (SGSTI), que garantice la seguridad, fiabilidad y calidad del servicio.
La certificación internacional ISO/IEC 22000:2011 sustituye a la norma británica de reconocimiento internacional BS 15000 y el año pasado se revisó la versión del 2005, con el objeto de alinearla más con otros estándares como la ISO 9001 e ITIL, así como para aclarar su terminología y requisitos.
Esta norma demuestra que la organización que la aplica, ha implantado las mejores prácticas para gestionar sus servicios, ya que proporciona una base para acordar niveles de servicio y la capacidad de medir la calidad del mismo.
La ISO/IEC 22000:2011 se puede aplicar a cualquier empresa que brinde servicios de tecnología, independientemente de su tamaño, sector o país, siendo imprescindible para aquellas organizaciones en las que las tecnologías de la información son fundamentales para el negocio, como lo son los proveedores de servicios de TI.
Algunas de las ventajas que ofrece la implantación de la ISO/IEC 22000:2011 son:
- Demostración de alto nivel de calidad y seguridad de los servicios de tecnología de información para los Stakeholders a nivel internacional.
- Reducción del Riesgo.
- Mejora continua del SGSTI, por su evaluación y supervisión periódica.
- Compatibilidad y complementariedad a la ISO 27000 y a la metodología ITIL (IT Infrastructure Library).
- Certificación como elemento diferenciador y de motivación interna.
- Mejora de la eficacia y eficiencia en la gestión y como consecuencia reducción de costes y mejora del servicio.
Este estándar ha tenido un incremento progresivo a nivel internacional desde el año 2005 y desde el año 2009 en España. Nuestro país tiene un lugar destacado en la clasificación de países certificados, siendo Japón el que lidera el ranking mundial.
En definitiva, la aplicación de la norma ISO/IEC 20000:2011 no solo ayudar a mejorar la planificación, gestión y prestación de los servicios de TI, si no que conlleva la satisfacción de empleados y clientes, y como consecuencia el aumento de las oportunidades de negocio.
ISOTools bajo su certificación en ISO 20000:2011 adopta acuerdos de nivel de Servicio (SLA’s) con sus clientes, así como la propia Herramienta ISOTools permite a otras organizaciones la implementación y mantenimiento de la ISO 20000:2011.
Más información aquíISOTools implementa un sistema de Reclamos en AIEP de Andrés Bello, Chile
ISOTools implementa un sistema de Reclamos en AIEP, Chile
El Instituto profesional AIEP cuenta desde hace ya unos meses con un sistema en ISOTools que le permite gestionar los reclamos de sus usuarios.
El sistema consiste en un módulo a través del cual los alumnos, con su misma clave de acceso a la intranet, pueden ingresar sus reclamos que van ser tramitados por ISOTools para su correcta resolución, según el flujo de gestión habitual del instituto y con la participación de los agentes involucrados.
El Instituto AIEP, lleva gestionando su Sistema Integrado de Calidad con ISOTools desde hace dos años y se encuentra muy satisfecho con los resultados, además de las mejoras que va incorporando la Herramienta habitualmente.
![]() ![]() |
Hugo Gallegos de AIEP |
Más información aquí
IES Zoco e IES Galileo Galilei se unen a la Red Benchmarking
Los institutos cordobeses IES Zoco e IES Galileo Galilei, comienzan a trabajar con ISOTools.
El primero, de reciente creación, está comenzando su andadura hacia una gestión de calidad y para ello ha confiado en la plataforma ISOTools como Herramienta para la implantación de su Sistema de Gestión de Calidad.
Por otro lado, el IES Galileo Galilei, ya posee la certificación en ISO 9.001, por lo que ha recurrido a ISOTools para automatizar y gestionar de forma más efectiva su Sistema de Gestión de Calidad.
Ambos institutos de Educación Secundaria se han unido a la Red Benchmarking de ISOTools, en su afán de poder compartir con otros centros similares información que les ayude mutuamente a caminar hacia la Excelencia educativa. A este proyecto se están uniendo cada vez más centros de toda España.
La Red Benchmaking les va a permitir conocer las fortalezas propias y la de otros centros similares, a través de la compartición de información y de buenas prácticas con el objetivo de mejorar la competitividad.
IES Zoco | IES Galileo Galilei |
Más información aquí