

Certificaciones de sostenibilidad
Una organización puede optar por diferentes certificaciones de sostenibilidad. Las certificaciones de sostenibilidad son normas y estándares de carácter voluntario y que se evalúan por entidades externas a la organización. Este tipo de certificaciones se ocupan de los aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética y los alimentos. Con las certificaciones de sostenibilidad las organizaciones pueden garantizar que su desempeño organizacional se desarrolla respetando los aspectos anteriormente mencionados. Desde finales de los años 80, con las etiquetas ecológicas y otras certificaciones para alimentos orgánicos, se han desarrollado un gran número de certificaciones de sostenibilidad, encontrando en los últimos años un gran avance en esta materia, ya que el número de este tipo de certificaciones se ha incrementado. Para desarrollar estándares de sostenibilidad, es necesaria la participación de partes interesadas o stakeholders para así incorporar buenas prácticas que ayuden a que el resto de organizaciones operen de forma sostenible y alcanzar este tipo de certificaciones. Para lograr las certificaciones de sostenibilidad, las organizaciones se someten a procesos de verificación donde se evalúa que la organización da cumplimiento a los requisitos establecidos en las normativas de sostenibilidad. Un gran número de certificaciones de sostenibilidad se han elaborado con el objetivo de enfrentar los problemas actuales que encontramos en los pilares de la sostenibilidad:- Ambiental
- Social
- Económico
Fairtrade – Comercio Justo
Se trata del sello líder de comercio justo para la lograr la sostenibilidad tanto del desarrollo de las personas como del planeta. Su finalidad es alcanzar medios de vida sostenibles y se apuesta por el Comercio Justo para conseguir un mundo mejor donde agricultores y productores puedan tener una vida apropiada, evolucionar su potencial y adoptar sus decisiones respetando la conservación del planeta de forma íntegra.UTZ
A través de esta certificación de sostenibilidad, las organizaciones dedicadas a la agricultura demuestran que realizan un desarrollo sostenible y que incrementa las oportunidades para los agricultores, la sociedad y el planeta. Las organizaciones que cumplen con los requisitos establecidos por esta certificación, son monitoreadas externamente por entidades certificadoras. Entre los requisitos, podeos destacar: buenas prácticas agrícolas y de manejo de fincas, condiciones laborales sanas y seguras, abordar el tema del trabajo infantil, el trabajo forzado y la protección de la naturaleza.Rainforest Alliance
Esta certificación fomenta la acción colectiva para las personas y la naturaleza. Amplía y fortalece los impactos positivos de las selecciones responsables, desde las fincas y los bosques hasta la caja del supermercado. Con este sello se reconoce y seleccionan productos que aporten a un futuro mejor para el planeta y las personas. Estas son solo algunas de las certificaciones de sostenibilidad, pero hay muchas más. En las organizaciones, la sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave y genera grandes beneficios. Las grandes organizaciones de ámbito internacional ya han visto como tener procesos respetuosos con el medio ambiente y la sociedad implica una reducción de costos y mejora la calidad de los productos y servicios ofrecidos, lo que les permite introducirse en nuevos mercados.Software para la gestión de la sostenibilidad
Es importante conocer, que para toda la gestión que puede suponer la obtención de las certificaciones de sostenibilidad, está la opción de implementar en la organización un software. ISOTools, es el software para la gestión de la sostenibilidad que ayuda a las organizaciones a reducir costos y emplear las mejores prácticas internacionales. Lleve a cabo una gestión integral de la sostenibilidad desde que la organización realice la planificación hasta que se ejecute la elaboración de memorias de sostenibilidad e informes no financieros. Consulte con nosotros cualquier información sobre el software para la gestión de la sostenibilidad de ISOTools haciendo clic aquí.Suscríbete al newsletter
Entradas recientes
- Funciones y Trabajo del responsable de Calidad ISO 9001
- ISOTools presente en el webinar «Experiencia de Éxito Empresarial» organizado por TALMA
- ISO/IEC 27002:2022 Controles Organizacionales. Todo lo que necesita saber III
- Ciclo de vida en la gestión de riesgos según ISO 31000
- Tipos de Control Interno que deberían existir en tu organización
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
16 agosto, 2022
Funciones del responsable de Calidad El sistema de gestión de calidad permite a las organizaciones mostrar el compromiso…
15 agosto, 2022
ISOTools ha estado presente como ponente en el webinar "Experiencia de Éxito Empresarial que ha organizado TALMA como…
12 agosto, 2022
ISO/IEC 27002:2022 ISO/IEC 27002:2022 - Seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad — Controles de…
11 agosto, 2022
ISO 31000 La implementación de un sistema de riesgos, nace del desafío por parte de las organizaciones sin…