

5/5 - (1 voto)


Sistema de Gestión
Hoy por hoy, el proceso de auditoria representa un gran reto, dados los riesgos a los cuales está expuesta una organización, para poder realizar este proceso de forma efectiva en cualquier Sistema de Gestión (SG) y mediante el uso de Herramientas tecnológicas (TICs), se requiere diseñar e implementar una metodología que permita emitir un informe integral de auditoria, fundamentado de acuerdo a todo el contexto evaluado, optimizando el proceso y logrando una mayor productividad. En este sentido, la calidad del proceso de auditoria dependerá principalmente de las TICs utilizadas, además de las técnicas y procedimientos implementados, diseñados para maximizar su efectividad y minimizar los riesgos en el desarrollo del proceso, para ello, se definirán los principales programas utilizados en los SG de una organización, que ayudarán a tener una mayor perspectiva en este contexto.¿Que son las Herramientas Tecnológicas TICs?
Las tecnologías de la información y las comunicaciones, comprenden el conjunto de herramientas, equipos, recursos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que ayudan al tratamiento de la información, para el contexto de las auditorias en los SG se consideraran, los programas más utilizados para implementar este proceso con la mayor productividad.¿Cuáles son las TICs más utilizadas para auditar Sistemas de Gestión?
AutoAudit Es un software diseñado con el objetivo de aumentar la productividad en la gestión de auditoria interna, permite a la organización estandarizar, automatizar y gestionar todos los procesos de una forma más efectiva, dentro de sus principales características se encuentran las siguientes:- Permite compartir la información en una sola base de datos.
- Otorga una completa evaluación de riesgos.
- Optimiza el control de la planificación.
- Ofrece una amplia variedad de informes.
- Permite el trabajo a distancia.
- Provee el seguimiento de observaciones y planes de acción.
- Autoaudit Eval; en este módulo se realiza una recopilación de la información inherente al contexto organizacional, riesgos y evaluación de control interno.
- Autoaudit Audit; en esta etapa se lleva a cabo la auditoria, considerando los riesgos a auditar y el personal establecido para llevar a cabo el proceso.
- Autoaudit Web; finalmente se otorga el acseso a los usuarios por la web, para responder a cuestionaros referents al informe COSO, además de revisar los documentos e indicr su conformidad o desacuerdo según sea el caso.
- Permite la importación de documentos de una base de datos especifica o archivos planos.
- Asegura la integridad de los datos extraídos.
- Permite la identificación de tendencias, excepciones y áreas de prioridad.
- Otorga un análisis total de auditoría de los datos de una población indiferentemente de su tamaño.
- Ofrece la oportunidad de establecer Macros, para automatizar la evaluación rutinaria en auditorias frecuentes.
- Auditoria manual; trae consigo el uso de un mayor tiempo para cumplir con los requerimientos exigidos, además esta propensa a la aparición de errores, ya que se hace de forma manual.
- SQL Server Extended Events; es de fácil configuración, además de contener un gran rango de acciones auditables, pero no permite realizar auditorías detalladas.
- Desencadenadores SQL Server; no es recomendable para bases de datos que requieran de grandes transacciones, sin embargo, tiene a su favor la facilidad que ofrece para su configuración.
- SQL Server Profiler; es una técnica que otorga bastante flexibilidad, pero es compleja, ya que dificulta el proceso de filtrar y leer los registros.
Principales beneficios al realizar auditorías mediante el uso de Herramientas Tecnológicas
- Se logran minimizar los costos.
- Ayuda a maximizar la eficiencia, en el tiempo utilizado para auditar.
- Optimiza el control de los riesgos, en relación a la información que se recibe internamente.
- Se Identifican y disminuyen los posibles errores de cálculos.
- Permite realizar varias actividades simultáneamente durante la auditoria.
- Se pueden identificar las tendencias, en el funcionamiento de la organización.
- Se especifican las excepciones y se identifican las arreas que son de mayor prioridad para analizar.
- Se Integra efectivamente la información, según los soportes informáticos que contengan datos iguales.
ISOTools para gestionar un SG
ISOTools Excellence es una plataforma tecnológica que, entre otras muchas funcionalidades, ayuda a las organizaciones a automatizar y mantener un Sistema de Gestión HSE. Puede conocer algunos testimonios de organizaciones que han automatizado sus Sistemas de Gestión con ISOTools haciendo clic aquí. Si usted, o su organización requieren información acerca de esta solución, por favor, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros consultores que le ofrecerá un asesoramiento personalizado.Suscríbete al newsletter
Entradas recientes
- Tipos de Control Interno que deberían existir en tu organización
- Errores comunes en la gestión documental de un SGC ISO 9001
- ¿En qué Objetivos de Desarrollo Sostenible está impactando su empresa?
- ISO/IEC 27002:2022 Controles Organizacionales. Todo lo que necesita saber II
- Revista Empresa Excelente julio 2022
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
10 agosto, 2022
Tipos de Control Interno Una organización sin un buen sistema e control interno tendrá muy difícil alcanzar sus…
9 agosto, 2022
Gestión documental ISO 9001 La gestión documental en la norma ISO9001 es clave. El estándar tiene una estructura metodológica…
8 agosto, 2022
Objetivos de Desarrollo Sostenible Los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS sirven a las organizaciones como una guía…
5 agosto, 2022
ISO/IEC 27002:2022 ISO/IEC 27002:2022 fue publicada este año y en el mundo de la estandarización estamos de fiesta.…