En el artículo de hoy vamos a tratar sobre las auditorías, aspecto de gran interés. El contenido estará enfocado específicamente a las auditorías internas.
A continuación vamos a definir los puntos que trataremos a lo largo de esta publicación:
Conceptos básicos
Principios de auditoría
Tipos de auditorías
Etapas para realizar una auditoria exitosa
Buenas prácticas que garantizan el éxito de la auditoria
CTA post Botón Contacto 2
Conceptos básicos de auditoría
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, una auditoría es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia objetiva y evaluarla objetivamente para determinar en qué medida se cumplen los criterios de auditoría de un numeral de la norma. No importa qué tipo de norma sea (ISO 9001, ISO 14001, ISO 27001, etc). En este artículo hablaremos de las auditorías haciendo referencia a normas a nivel general.
Para las auditorías, siempre nos vamos a apoyar de la norma ISO 19011, recientemente renovada. Esta norma nos habla sobre las directrices que hay que tener en consideración para poder ejercer y ejecutar una auditoría.
Cuando hablamos de auditoría, es importante especificar los siguientes conceptos:
Sistemático: No aleatorio, ordenado, planificado y programado.
Independiente: Los auditores deben ser imparciales y no pertenecer al área auditada.
Documentado: Deben ser establecidas en un documento o procedimiento del SG y sus resultados deben ser documentados.
Verificar la capacidad de los procesos para alcanzar resultados planificados.
Evaluar fortalezas y debilidades del Sistema de Gestión para toma de decisiones.
Detectar oportunidades para la mejora continua tanto de la organización como del Sistema de Gestión.
Ejecutar seguimiento de la eficacia de las acciones.
Identificar problemas y corregirlos, generando un plan de acción.
¿Cómo debe ser el perfil del auditor?
Formación académica especializada
Experiencia (Competencia profesional)
Conocimiento multidisciplinario
Cualidades personales: Ético, mentalidad abierta, diplomático, observador, perceptivo, versátil, autosuficiente, imparcialidad, tenaz, decisivo, culturamente sensible y colaborador, etc.
Principios de auditoría
Se trata de principios que la norma ISO 19011 contempla para que la auditoría se supere con éxito. Hay principios para auditores y para auditorías.
Para auditores:
Integridad
Presentación justa
Debido cuidado profesional
Confidencialidad
Para auditorías:
Independiente
Enfoque basado en la evidencia
Enfoque basado en riesgos
Tipos de auditorías
Auditoría 1ª Parte: Es una auditoría interna que suelen emplear las organizaciones para ver si sus procesos se están desarrollando según lo establecido.
Auditoría 2ª Parte: Es una auditoría de proveedores externos que realiza la organización a su proveedor para conocer si cumplen con el modo de operar que requieren.
Auditoría 3ª Parte: Es una auditoría de certificación y/o acreditación por parte de un organismo externo para comprobar que cumplimos con los requisitos y otorgarnos de un certificado con validez.
Etapas para realizar una auditoria exitosa
Las auditorías se pueden realizar de modo presencial o remoto. Las fases a llevar a cabo son las siguientes:
Planificación y preparación: Puede ser preliminar o específica
Ejecución: Se incluyen los papeles de trabajo, indicadores y los hallazgos
Finalización: Se realiza el informe de auditoría y por tanto, la comunicación de los resultados
Buenas prácticas que garantizan el éxito de la auditoría
Expectativas de los grupos de Interés: Como empresa es importante que tanto la gerencia o clientes estén innvolucrados con la ejecución de la auditoría
Políticas y procedimientos: Estos documentos sirven de apoyo durante la auditoría. Estarán de forma organizada y accesible según los permisos establecidos
Formación y perfiles: Las personas que sean parte del equipo de auditoría tienen que tener los conocimientos necesarios para esta ocupación.
Reportes: En los que se puede informar sobre el número de hallazgos, si hay cambios en la organización, si los indicadores están midiendo aquello que nos interesa, etc.
Coordinación con otros sistemas de gestión: Esto permite no duplicar tareas y acciones.
Plan de Auditoria Interna: Ayuda a las organizaciones a poder llevar a cabo diversos objetivos y tareas planificadas a través del Sistema de Gestión.
Evaluación de auditoria: Para verificar qué y cuándo deben medirse los procesos y productos de calidad para obtener los máximos beneficios para la organización.
Software para Auditorías
El software ISOTools para auditorías permite asegurar que sus procesos cuenten con recursos y se gestionen adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y se ejecuten en consecuencia.
ISOTools permite planificar, establecer, implementar y mantener los programas de auditoría interna y externa de la organización, definiendo los criterios de auditoría, seleccionando a los auditores y realizando las acciones correctivas pertinentes.
Recibe semanalmente artículos y recursos exclusivos que te ayudarán en la gestión de tu organización
CTA Webinars GRC
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.