Sistemas integrados: ¿Qué metodología de integración es la adecuada para mi organización?
SIG
En artículos anteriores sobre los Sistemas de Gestión Integrados, hemos hablado del enfoque basado en los principios TQM y del enfoque sistémico.
Aunque se aprecian diferencias entre ambas metodologías de integración, no son excluyentes. Las organizaciones, en la mayoría de los casos implantan sistemas de gestión basados en estándares que a su vez se encuentran fundamentados en la gestión por procesos.
Por ello, lo más probable es que una organización que implante un sistema de gestión según los estándares de gestión, disponga de un mapa de procesos de su sistema. Como es obvio, las empresas persiguen certificar sus sistemas de gestión y la pueden lograr combinando las metodologías de integración a través de dos vías:
- Haciendo uso del mapa de procesos que propone el estándar de gestión y cumpliendo con los requerimientos exigidos por cada estándar. En este caso se aplican implícitamente los principios TQM.
- Elaborando un mapa de procesos de la compañía e incluyendo los requerimientos definidos pos el estándar de gestión.
A través de ambas vías, es posible lograr la certificación se los sistemas de gestión con los que cuente la organización e integrar varios sistemas de gestión. Estas dos opciones consiguen resultados diferentes, la primera asegura un sistema de gestión similar al que podría tener cualquier otra organización que haya aplicado el mismo procedimiento. La simple implantación de sistemas de gestión no supondrá una ventaja competitiva en el mercado en el que desarrolla su actividad.
Por el contrario, la integración de dichos sistemas se permite un diseño especializado, ya que el mapa de procesos se elabora en función de la actividad de la organización y no según los requisitos de la norma.
En este caso es necesario contar con un conocimiento integro sobre su desarrollo, consiguiendo identificar las oportunidades de mejora.
Podemos plantear varias alternativas para lograr la integración de los sistemas, como por ejemplo a través del desarrollo de un mapa de procesos, distinguiendo diferentes ámbitos en los que englobar los procesos:
Sistemas de Gestión Integrados
La integración de sistemas más común es la referida a los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y seguridad de la información según los estándares ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 27001.
En cualquier caso, el alcance de la integración de los sistemas de gestión depende en gran medida de los stakeholders de una organización.
Si desea conocer más sobre la integración de sistemas no deje de visitar https://www.isotools.org/normas/sistemas-integrados/