Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia


Balanced Scorecard
Tras la elaboración del mapa estratégico de la organización, es necesario informar a toda la organización. Durante esta fase, los objetivos que se deben alcanzar se resumen:
- Conducir la estrategia a la gestión operativa mediante un paseo por el mapa estratégico de la organización.
- Lograr la alineación entre las áreas de la organización y la estrategia, para ello es necesario la involucración de los líderes de la empresa.
- Motivar a los integrantes de la organización para que adopten un comportamiento estratégico.
Para las organizaciones, conocer la estrategia se convierte en un aspecto fundamental en el que se basa el trabajo de todo el personal. Por eso es necesario:
- Dar a conocer los temas más importantes.
- Definir metas que permitan obtener mejoras en los procesos.
- Elaborar mapas particulares, para que cada uno de los trabajadores sea consciente de cómo aporta con su trabajo.
- Determinar un sistema que “premie” a través de recompensas el desempeño de sus trabajadores siempre que fomenten el éxito de la estrategia elaborada por la organización:
– Relacionar los objetivos estratégicos con el presupuesto fijado por la organización, de este modo se logran los objetivos establecidos a largo y corto plazo. Cada vez que se lleve a cabo un control sobre el presupuesto, se deberá ajustar el proceso estratégico definido.
– Haciendo uso del liderazgo, se puede fomentar el cambio dentro de la organización, lo que podría suponer la obtención de nuevos clientes, la fabricación de nuevos productos o prestación de nuevos servicios entre otros.
El Cuadro de Mandos Integral o CMI es muy importante para estructurar el proceso de cambio que acabamos de mencionar. La estructura resultante se resume: Identificar las necesidades de cambio
- Desarrollar un grupo que lidere el cambio.
- Establecer una visión que permita conocer el camino que se quiere seguir y alcanzar.
- Establecer un sistema de comunicación que permita informar del logro de los objetivos fijados.
Una vez realizado el mapa estratégico de la organización, es hora de profundizar más y elaborar un mapa estratégico de cada una de las unidades estratégicas definidas por la organización también conocidas como UEN´s y posteriormente hacer lo mismo con los departamentos.
La Plataforma Tecnológica ISOTools facilita a las organizaciones el asentamiento de las bases necesarias para definir objetivos, indicadores y dirigir las acciones estratégicas hacia el logro de las metas estratégicas.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Decreto 1072 La ISO 45001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad y salud en…
Tercera etapa del ciclo PHVA La verificación del sistema de gestión de riesgos corresponde a la tercera etapa…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de febrero os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…
Fugas de datos en 27002 Una fuga de datos se provoca cuando los datos que son sensibles están…