Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
Modelos de Organización que tienen en cuenta creatividad e innovación son muy valorados. En los últimos tiempos la creatividad e innovación, han adquirido un papel fundamental ya que los mercados han evolucionado y son más competitivos.
Mediante la creatividad e innovación, las organizaciones alcanzan el éxito debido a los beneficios que les proporciona. Estos factores suponen un factor clave para la supervivencia de la organización.
La creatividad, es la capacidad de elaborar o crear algo que destaque del resto por su originalidad y garantiza beneficios para la empresa.
Cuando hablamos de innovación, hacemos referencia al proceso que permite desarrollar un producto, una técnica o un servicio mediante una idea, invención o la observación de necesidades.


Algunas maneras de impulsar la creatividad en las organizaciones:
- Sugerir retos, obligando a los empleados a que desarrollen su creatividad.
- Recompensar a los trabajadores que propongan nuevas iniciativas.
- Impulsar la participación activa, tener en cuenta todas las opiniones y no desecharlas desde un primer momento.
- Permitir a los trabajadores tomar sus propias decisiones, dar solución a los problemas que se puedan encontrar o realizar su actividad sin que se ejerza un control.
- Favorecer el trabajo en equipo.
La innovación en las organizaciones se ejerce:
- Centrando la atención sobre el consumidor, poniéndose en su lugar y conseguir determinar como propios, los problemas de los consumidores.
- Solventando problemas que muchas organizaciones desatienden.
- Fomentar el aprendizaje, teniendo en cuenta que al ensayar podemos acertar o equivocarnos. En este último caso se debe seguir experimentando hasta lograr resultados positivos.
Las empresas que se rigen por un modelo de organización que emplean la creatividad para dar solución a los problemas de un modo original, dejan atrás las costumbres. Esto implica que las organizaciones hagan uso de prácticas innovadoras.
Aunque la creatividad e innovación originen cambios para las empresas, estas no pueden pretender únicamente obtener grandes cambios. Si centran su atención en cambios muy importantes, estos podrían no realizarse y la organización quedaría estancada.
No se pueden despreciar los cambios que puedan parecer insignificantes, estos podrían generar futuras innovaciones de gran relevancia.
En definitiva estos elementos clave en la organización suponen el desarrollo de procesos más eficientes, diseñar nuevas formas de distribución, estrategias….
ISOTools cuenta con una potente gestión enfocada a la Dirección de Personas y a la estructura humana de las organizaciones, sacando el mejor provecho a la creatividad e innovación de la organización.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Decreto 1072 La ISO 45001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad y salud en…
Tercera etapa del ciclo PHVA La verificación del sistema de gestión de riesgos corresponde a la tercera etapa…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de febrero os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…
Fugas de datos en 27002 Una fuga de datos se provoca cuando los datos que son sensibles están…