Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
La eficiencia energética es un asunto que cada día tiene más peso dentro de la sociedad, no sólo por el aumento generalizado de los costes, sino también por la mayor preocupación en temas relacionados con el medio ambiente. Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía desean ahorrar energía para reducir costes energéticos y promover la sostenibilidad económica, política y ambiental. Por otro lado, los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar sus beneficios.
Esta norma orienta a los diseñadores a decidir las tecnologías de ahorro energético que se utilicen en un proyecto de construcción en función de las circunstancias específicas de su diseño y la eficiencia energética del mismo.
Junto a esta norma podemos encontrar tres anexos adicionales que nos ayudarán a un mejor entendimiento de los requisitos, así con un mayor aprovechamiento de sus propuestas. Estos anexos son:
- Ejemplos de ahorro de energía, tecnologías elementales y opciones para la especificación.
- Notas sobre la estimación experimental de los sistemas, teniendo condiciones actuales de uso en consideración.
- Contenido de las directrices de diseño, como cociente entre el consumo de energía para las tecnologías elementales y las opciones para la especificación.
El ahorro de energía doméstico se centra principalmente en:
- Calefacción y agua caliente.
- Electrodomésticos.
- Iluminación.
Por su parte, los usuarios industriales destacan el consumo de electricidad en los edificios y los combustibles para los transportes.
En ISOTools consideramos fundamental establecer tanto en hogares como en empresas las medidas necesarias para conseguir reducciones importantes en el consumo de energía, que dé como resultado no sólo un ahorro de costes, sino también un desarrollo sostenible con el medio ambiente.
Además, ISOTools ofrece una Herramienta única para la Gestión de la Excelencia que combina los servicios de consultoría tradicionales con el software web de última generación.
Suscríbete al newsletter
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
ISO 45001 En el año 2018, se publicó la norma ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de…
Sistema de Gestión de Riesgos Uno de los conflictos que tenemos cuando pensamos en riesgos es que creemos…
El control de seguridad de la información y su acceso es un elemento esencial de la seguridad que…
Control Interno El sistema de Control Interno de la organización establece los medios necesarios para garantizar que la…