Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
Ya no podrán quemarse rastrojos sin el permiso de la Junta de Andalucía y cumpliendo una serie de normas y requisitos.
A partir del 1 de mayo, y hasta el 15 de octubre, la quema de rastrojos agrícolas o restos de poda tendrá que ser autorizada por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Los interesados en realizar quemas tendrán que especificar a la Junta de Andalucía los datos como situación de la finca, extensión de la quema, cantidad de residuos, día y hora previstos, etc. Esto tendrá que ser comunicado con una antelación mínima de diez días a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta. Una vez que se haya autorizado la quema, los interesados deberán comunicar a los propietarios colindantes con 48 horas antes mínimo y a los Bomberos de Mijas con 24 horas de antelación para que estén alertados.
En el supuesto de que se incumpla la norma, la persona responsable se enfrentará a la denuncia del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil, con su consecuente sanción económica grave.
Más información aquí
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Decreto 1072 La ISO 45001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad y salud en…
Tercera etapa del ciclo PHVA La verificación del sistema de gestión de riesgos corresponde a la tercera etapa…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de febrero os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…
Fugas de datos en 27002 Una fuga de datos se provoca cuando los datos que son sensibles están…