Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
La correcta realización de la transferencia de tecnología es esencial en las acciones de I+D+i. Pero se trata de un proceso complejo, en el que se hacen necesarias unas pautas comunes para las distintas partes involucradas.
Ofrece la forma de identificar y proteger los activos intangibles, determinando su valor y estableciendo su transferencia.
Pero, ¿A quién es aplicable esta norma?
La UNE 166008 es una norma de aplicabilidad en España, a cualquier organización que realice I+D+i y que quiera realizar una transferencia segura de sus resultado, independientemente de su sector o tamaño.
Se hace aplicable sobre todo a grupos empresariales españoles que transfieran tecnología a sus filiales en otros países, filiales en España de empresas de otros países, para transferencia de know-how, etc.
Este estándar, establece los siguientes aspectos para la Transferencia de Tecnología:
Identificación de los Activos Intangibles.
Este estándar es aplicable a la transferencia de activos intangibles, tales como patentes, diseños industriales, planos, fórmulas, software, know-how, prototipos, etc.
Por lo que lo primero que hay que hacer es identificar los activos intangibles de la organización y realizar un reconocimiento de dichos activos según sus características. Además, deben ser perfectamente aislados del resto de la organización para poder ser transferidos.
Es muy importante poder valorar los activos intangibles. Para ello hay que identificar el criterio o criterios de valoración del costo de los mismos. La norma permite la elección del método más adecuado para cada proyecto.
Formalización de su transferencia.
La norma hace referencia a los tipos de formalización existente. Dependiendo del origen de la tecnología, el destino de la misma, el país donde se realice, etc. Hay métodos más o menos adecuados.
Explotación
La norma identifica las distintas formas de explotación: cesión, licencia, concesión…
La UNE 166008 es certificable y entre los beneficios que a porta se encuentran los siguientes:
- La materialización de resultados de las acciones de I+D+i
- Transferencia de “saber hacer”
- Conocer el valor económico de realización de la transferencia de tecnología
- Beneficios fiscales: Patent Box
El objetivo de este incentivo es el fomento de la innovación y el intercambio de conocimiento entre empresas, siendo compatible con otras deducciones fiscales de I+D+i .
En definitiva, la UNE 166008 contribuye al desarrollo y la sostenibilidad de las organizaciones, permitiendo que la innovación sea un factor clave para el éxito de las mismas, mediante la transferencia de tecnología y el conocimiento para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
ISOTools pone a su disposición los sistemas de gestión más indicados para la realización de cualquier proceso de certificación, cumplimiento de normativa de calidad, gestión de la misma o implantación del sistema de gestión.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Decreto 1072 La ISO 45001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad y salud en…
Tercera etapa del ciclo PHVA La verificación del sistema de gestión de riesgos corresponde a la tercera etapa…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de febrero os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…
Fugas de datos en 27002 Una fuga de datos se provoca cuando los datos que son sensibles están…