Las acciones de reciclaje profesional para el personal docente y no docente en los centros educativos según mi experiencia se pueden llevar a cabo de tres maneras:
El plan de formación es solicitado a nivel individual por cada profesor según sus intereses profesionales y personales.
El plan de formación lo propone la propia Administración Educativa a través de una serie de líneas o ejes principales de actuación.
El plan de formación lo diseña el equipo directivo teniendo en cuenta los objetivos estratégicos del centro y que deberían estar plasmados en su proyecto educativo.
Por lo tanto podemos concretar que el equipo directivo puede actuar como un mero receptor de pedidos, preguntando al personal de su centro qué cursos quieren hacer y luego llevarlos a la Programación General Anual (PGA) a través de un plan de formación, que en el mejor de los casos lo colgarán en el tablón de corcho de la sala de profesores, o este plan se puede diseñar teniendo en cuenta el plan estratégico de centro (si se tiene) que recoja los objetivos, metas y plan de acción plasmado en su Proyecto de Centro (PEC).
La decisión sobre qué alternativa es la más adecuada parece no tener discusión, pero como el sentido común es el menos común de los sentidos, esto no se hace según un razonamiento lógico.
Recuerdo lo que nos transmite la Norma Internacional ISO 9001:2008 en su punto 6 “Gestión de los recursos” concretamente en el apartado 6.2.2 “Competencia, formación y toma de conciencia”, la organización educativa debe:
Determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afecten a la conformidad de los requisitos del servicio educativo.
Proporcionar formación o tomar otras acciones para lograr la competencia necesaria del personal
Evaluar la eficacia de las acciones formativas tomadas
Mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencias.
Por lo tanto se desprende de esta Norma que entre las funciones de la alta dirección del centro educativo (Dirección, secretario/a, jefes de estudio, jefes de departamento) están:
Identificar las competencias necesarias de todo el personal del centro (incluida la alta dirección), hacer un balance real y actualizado de ellas.
Evaluar su eficacia de la formación en la consecución de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo del Centro. Dicho en lenguaje de ir por casa, en lugar de medir la eficacia en “horas nalga” hay que medirla sabiendo cómo contribuye esa formación a reducir por ejemplo el fracaso escolar, a mejorar el clima laboral en el centro, a mejorar el nivel académico, a mejorar el plan de tutorías, etc.
Facilitar al personal la información necesaria y de forma transparente sobre cómo su competencia, toma de conciencia y formación están alineados a esos objetivos clave. Dicho de otra manera todo el personal necesita comprender como se enlazan los objetivos de la Programación General Anual y los objetivos del Proyecto Curricular, con el Proyecto Educativo del Centro.
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.