Modelo Nacional de Micro y Pequeñas Empresas para la Competitividad
El Modelo Nacional de Micro y Pequeñas Empresas para la Competitividad establece las pautas de gestión para establecer un modelo de negocio innovador y apoyado en la estrategia de las empresas de este tamaño, con el objetivo de que sean competitivas y se logre su sustentabilidad. Se trata de una adaptación del Modelo Nacional para las MIPyMES.
Se trata de un modelo empírico que pretende aprovechar las capacidades y recursos de la empresa para lograr ser competitivos en el mercado global. De esta forma, se busca potenciar la buena gestión y desarrollo de los recursos materiales, humanos, financieros y de conocimiento de las organizaciones, mediante el conocimiento del entorno en el que se mueven, las relaciones que se establecen, etc.
Para este “buen desempeño” de las organizaciones, este modelo propone nueve principios:
Liderazgo Estratégico:
Un buen líder debe establecer estrategias e identificar oportunidades para poder lograr la competitividad.
Logro de Resultados:
Se refiere a la consecución de los resultados establecidos como camino hacia la competitividad.
Enfoque al Cliente
Se hace necesario orientar la actividad de acuerdo con las pautas que nos marcan los clientes, detectando las necesidades del mercado y evolucionando para atender dichas demandas.
Calidad de la Operación
Se hace necesaria para lograr la competitividad, la apuesta por la calidad en los procesos y el feedback para poder mejorar. En este punto, el contar con una herramienta como ISOTools que nos facilite la gestión de la calidad, puede ser decisivo a la hora de lograr la competitividad, puesto que nos ayuda a mejorar la eficacia y eficiencia.
Responsabilidad por la Gente
El personal de la organización debe estar motivado y sentirse identificado y valorado por su organización, de esta forma se potencia la responsabilidad y la productividad.
Impulso a la Innovación
Para lograr ser competitivos se hace necesaria la innovación, detectando nuevas oportunidades y evolucionando hacia lo que el mercado demanda.
Construcción de Alianzas
Para sobrevivir y evolucionar en los mercados se hacen necesarias las colaboraciones y alianzas, estableciendo de esta forma un mutuo beneficio para alcanzar los objetivos y lograr ser competitivos.
Corresponsabilidad Social
Es muy importante la responsabilidad social de las organizaciones, de forma que se apueste por un modelo de negocio que beneficie a la sociedad.
El Modelo, por otro lado, manifiesta la necesidad de conocer distintos los distintos factores que afectan a la organización con el fin de conocer y poder actuar frente a los nuevos retos y situaciones. Así, se hace necesario el análisis y establecimiento de:
Entorno y Definición de la Estrategia
Relación con los Clientes
Fuente de Ingresos
Propuesta de Valor
Alianzas
Recursos y Actividades Clave
Estructura de Costos
Resultados
Premio Nacional de Calidad (PNC)
Basado en este modelo, el Premio Nacional de Calidad (PNC) es un programa de la Secretaría de Economía de México que se entrega de forma anual y supone un reconocimiento a las empresas mexicanas que desempeñan una buena labor de gestión, logrando el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad.
Para evaluar a las empresas que participan se utiliza el Modelo Nacional para la Competitividad y el Modelo Nacional para Micro y Pequeñas Empresas.
Este premio se viene dando desde 1989 y ha supuesto una motivación y ayuda a la gestión para las organizaciones mexicanas, con unas características compartidas a adaptarse y evolucionar en un entorno de competencia global.
Este premio, aparte de una remuneración económica a las empresas galardonadas, supone un reconocimiento y posicionamiento por su compromiso con la excelencia.
Además de aportarle muchas ventajas ligadas al hecho de trabajar en base a un modelo de gestión de mejora continua.
Por otro lado, la organización debe de comprometerse a difundir un modelo de gestión competitivo a la comunidad mexicana, transmitirlo a su cadena de valor, mantener dicho sistema de gestión basado en la excelencia
Para una eficaz implantación y gestión de este tipo de sistemas se hace necesaria la aplicación de una herramienta potente que facilite todo el proceso. ISOTools ofrece las herramientas necesarias para una correcta planificación, gestión y evaluación en base a los criterios específicos de cada organización con el objetivo de alcanzar la excelencia.
Esta página almacena cookies en su ordenador. Se utilizan para recoger información sobre su forma de navegar. Además este sitio recopila datos anunciantes como AdRoll, puede consultar la política de privacidad de AdRoll. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para analizar y medir los visitantes de la página. Si desea más información sobre las cookies visite nuestra Política de Cookies.
Si acepta está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.